Diferencia entre revisiones de «Óscar Sevilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.15.87.177 a la última edición de Muro Bot
Línea 48:
 
En él [[2006]] se produjo el principio del resurgimiento ganando la etapa reina de la [[Vuelta a Asturias]] y siendo 1º de la General. Sin embargo ese año se vería marcado por la [[Operación Puerto]].
 
=== Operación Puerto ===
En [[2006]], en el marco de la [[Operación Puerto]], fue identificado por la [[Guardia Civil]] como cliente de la red de [[dopaje]] liderada por [[Eufemiano Fuentes]], bajo los nombres en clave ''número 5'' y ''Sevillano''.<ref name="Informe de la Guardia Civil (Capítulo I)">{{cita web |url=http://www.cadenaser.com/articulo/deportes/Ciclismo/Operacion/Puerto/Informe/Guardia/Civil/Capitulo/I/csrcsrpor/20060712csrcsrdep_8/Tes/|título=Informe de la Guardia Civil (Capítulo I)|fechaacceso=[[12 de marzo]] |añoacceso=2009 |fecha=[[12 de julio]] de [[2006]] |editor= [[Cadena SER]]}}</ref><ref name="Informe de la Guardia Civil (Capítulo III)">{{cita web |url=http://www.cadenaser.com/articulo/deportes/Ciclismo/Operacion/Puerto/Informe/Guardia/Civil/Capitulo/III/csrcsrpor/20060714csrcsrdep_9/Tes/|título=Informe de la Guardia Civil (Capítulo III)|fechaacceso=[[12 de marzo]] |añoacceso=2009 |fecha=[[12 de julio]] de [[2006]] |editor= [[Cadena SER]]}}</ref><ref name="El Circuito UCI
ProTour y su relación con la Operación Puerto">{{cita web |url=http://www.iusport.es/images/stories/Claudi_Martin%20_elCircuito.pdf |título=El Circuito UCI ProTour y su relación con la Operación Puerto|fechaacceso=[[12 de marzo]] |añoacceso=[[2009]]|editor=Iusport.es}}</ref> Entre las pruebas recabadas por el instituto armado se encontraban las siguientes: una grabación de vídeo realizada el [[13 de mayo]] en las que Sevilla entraba al apartamento de Eufemiano Fuentes (C/ Caídos de la División Azul nº 20, 4-A) junto al [[Eufemiano Fuentes|Dr. Fuentes]] y [[José Ignacio Labarta]],<ref name="Informe de la Guardia Civil (Capítulo I)">{{cita web |url=http://www.cadenaser.com/articulo/deportes/Ciclismo/Operacion/Puerto/Informe/Guardia/Civil/Capitulo/I/csrcsrpor/20060712csrcsrdep_8/Tes/|título=Informe de la Guardia Civil (Capítulo I)|fechaacceso=[[12 de marzo]] |añoacceso=2009 |fecha=[[12 de julio]] de [[2006]] |editor= [[Cadena SER]]}}</ref> cuatro bolsas sanguíneas con su nombre en clave (''número 5'') y la fecha 13 de mayo (que correspondería al día de su extracción, en el apartamento de Fuentes),<ref name="Informe de la Guardia Civil (Capítulo I)">{{cita web |url=http://www.cadenaser.com/articulo/deportes/Ciclismo/Operacion/Puerto/Informe/Guardia/Civil/Capitulo/I/csrcsrpor/20060712csrcsrdep_8/Tes/|título=Informe de la Guardia Civil (Capítulo I)|fechaacceso=[[12 de marzo]] |añoacceso=2009 |fecha=[[12 de julio]] de [[2006]] |editor= [[Cadena SER]]}}</ref> el Documento 33 intervenido en los registros (en el que figuraba escrito ''PROZAC SEVILLA ¿Quién pone I-3'' (insulina)''? ¿Y TGN ''(trigón)''? ¿Y HM'' (HMG-Lepori)''?''"),<ref name="Informe de la Guardia Civil (Capítulo III)">{{cita web |url=http://www.cadenaser.com/articulo/deportes/Ciclismo/Operacion/Puerto/Informe/Guardia/Civil/Capitulo/III/csrcsrpor/20060714csrcsrdep_9/Tes/|título=Informe de la Guardia Civil (Capítulo III)|fechaacceso=[[12 de marzo]] |añoacceso=2009 |fecha=[[12 de julio]] de [[2006]] |editor= [[Cadena SER]]}}</ref> así como un calendario en el que se detallaba un programa de extracciones/reposiciones de sangre.<ref name="Informe de la Guardia Civil (Capítulo III)">{{cita web |url=http://www.cadenaser.com/articulo/deportes/Ciclismo/Operacion/Puerto/Informe/Guardia/Civil/Capitulo/III/csrcsrpor/20060714csrcsrdep_9/Tes/|título=Informe de la Guardia Civil (Capítulo III)|fechaacceso=[[12 de marzo]] |añoacceso=2009 |fecha=[[12 de julio]] de [[2006]] |editor= [[Cadena SER]]}}</ref>
 
Antes de que la Guardia Civil le identificara en su informe con las pruebas arriba referidas, la posibilidad de que Sevilla fuera uno de los implicados en la trama de dopaje era ya un rumor que había sido publicado por la [[prensa]]. Pese a esas noticias, Sevilla acudió a la [[Dauphiné Libéré]]; ante la perplejidad de sus compañeros del equipo [[T-Mobile]], sorprendidos de que un ciclista señalado en el caso acudiera a competir con aparente normalidad, Sevilla les dijo "''Es que si me echan a mí también tienen que echar a Ullrich, que también está pringado''".<ref name="La sangre del 'hijo de Rudicio'">{{cita web |url=http://www.elpais.com/articulo/deportes/sangre/hijo/Rudicio/elpepidep/20060626elpepidep_4/Tes|título=La sangre del 'hijo de Rudicio'|fechaacceso=[[25 de abril]] |añoacceso=[[2009]] |fecha=[[26 de junio]] de [[2006]] |editor= [[El País]]}}</ref> Finalmente, tanto Sevilla como Ullrich (jefe de filas del equipo) fueron identificados por la Guardia Civil como clientes de la red de dopaje, siendo excluidos por la organización del [[Tour de Francia 2006]] y expulsados del equipo T-Mobile.
 
Sevilla no fue sancionado por la [[Justicia española]] al no ser el dopaje un delito en [[España]] en ese momento, y tampoco recibió ninguna sanción deportiva al negarse el juez instructor del caso a facilitar a los organismos deportivos internacionales ([[Agencia Mundial Antidopaje|AMA]], [[Unión Ciclista Internacional|UCI]]) las pruebas (documentación y bolsas sanguíneas) que demostrarían su implicación como cliente de la red de dopaje.
 
=== Tras la Operación Puerto ===
Línea 96 ⟶ 104:
'''2009'''
* 1 etapa de la [[Vuelta a Asturias]]
* 1 etapa de la [[Cascade Classic (USA)]]
|}