Diferencia entre revisiones de «Bomba de ariete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.232.117.40 a la última edición de AVBOT
Línea 19:
 
Si la bomba de ariete tuviera un rendimiento energético perfecto entonces la masa de agua perdida por la válvula '''C''', a la que llamaremos '''Q''', multiplicada por la altura de suministro '''h''' sería igual a la altura '''H''' multiplicada por la masa de agua elevada, '''q'''. Es decir: '''q = Q*h/H'''. En la realidad el rendimiento siempre es inferior y depende en gran medida de la relación '''h/H'''. En el mejor de los casos el rendimiento puede llegar al 85% pero decrece según crece la altura '''H''' y puede caer hasta el 20% o menos en instalaciones que bombean a gran altura.
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.laosa.org/revista/9/bioconstruccion9.htm Cómo funciona y cómo fabricar una bomba de ariete]
*[http://www.gea.usm.cl/energias.html Varios documentos sobre bombas de ariete, incluyendo un vídeo que muestra una en funcionamiento]
* [http://fr.youtube.com/watch?v=BZHi2YaGoZg Bomba de ariete en funcionamiento ]
 
[[Categoría:Sistemas de bombeo]]
[[Categoría:Hidráulica]]
 
[[ca:Bomba d'ariet]]
[[cs:Vodní trkač]]
[[de:Hydraulischer Widder]]
[[en:Hydraulic ram]]
[[eo:Ŝafofrapa pumpilo]]
[[et:Vesioinas]]
[[fi:Vesioinas]]
[[fr:Bélier hydraulique]]
[[pl:Taran hydrauliczny]]
[[sv:Vädurspump]]