Diferencia entre revisiones de «Sociedad General de Autores y Editores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
ColdWind (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28278566 de 202.54.61.99 (disc.) vandalismo
Línea 15:
 
== Funciones ==
Entre sus funciones están la de emitir licencias del repertorio de los autores agrupados en la SGAE para su explotación en cualquier tipo de negocio: grabación en discos, en soporte videográfico o multimedia (CD-ROM), su uso en redes digitales tipo Internet o telefonía móvil y su posterior comercialización, la comunicación publica de dichos contenidos por emisoras de radio, cadenas de television, operadores de cable, la explotación en teatros, salas de fiesta, locales de exhibición cinematografica, negocios de hosteleria o de cualquier otro tipo abiertos al publico, etc.
Entre sus funciones están la de mentir vilmente al ciudadano y la de exigir que se aprueben medidas completamentamente desmesuradas para evitar intercambios culturales P2P otramente permitidos.
 
La sociedad controla estos mercados para defender los derechos de sus socios, asegurándose de que la explotación del repertorio SGAE esté licenciada y sean abonados los derechos de autor correspondientes, gestiona las solicitudes de autorización para la sincronización de las obras musicales preexistentes en producciones audiovisuales, gestiona la denominada «remuneración equitativa» por alquiler de vídeos, vigila el cumplimiento de los acuerdos suscritos con las distribuidoras de soportes de grabaciones audiovisuales, con las emisoras etc. Su departamento jurídico asesora a los socios y defiende sus derechos, denunciando la actividad de alquiler de soportes discográficos que considere ilícita, preparando la documentación correspondiente para las demandas por vía judicial, así como investigando las actividades consideradas ilegales relacionadas con los intereses de los autores, en especial de la utilización fuera de la ley del repertorio SGAE (lo que la entidad define como «antipiratería»).