Diferencia entre revisiones de «Emma Izquierdo de Moreno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por « == Texto de titular == teresa beatriz moreno de murzi».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 166.238.201.71 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{referencias}}
 
{{Ficha de persona
|nombre = Emma Izquierdo de Moreno
|imagen =
|tamaño =
|descripción = La Señora Emma Izquierdo de Moreno, líder liberal casanareña y una de las pocas alcadesas de [[Yopal]], capital del departamento de [[Casanare]].
|fecha de nacimiento = 6 de [[noviembre]] de [[1924]]
|lugar de nacimiento = Pesca, [[Boyacá]]
|fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad = [[Colombiana]]
|ocupación = Auxiliar administrativo de la [[Registraduría Nacional del Estado Civil (Colombia)|Registraduría Nacional]] (Bogotá)<br />Jefa de Personal de The Sydnney Ross (Bogotá)<br />Gerente del [[Sala de cine|Teatro]] El Estero (Yopal)<br />[[Concejal]] municipal por 10 periodos (Yopal)<br />Coordinadora de Educación de la Intendencia de Casanare (Yopal)<br />[[Alcalde|Alcaldesa Municipal]] (Yopal)<br />Secretaria de Gobierno de la Intendencia de Casanare (Yopal)<br />Administradora del Centro Comercial El Estero (Yopal)
|cónyuge = Médico [[Carlos Hernando Moreno]] (+ 7 de [[septiembre]] de [[1991]]
|hijos = Emma Moreno Izquierdo<br />Guillermo Moreno Izquierdo<br />Hernán Moreno Izquierdo<br />Lucy Moreno Izquierdo<br />Sara Moreno Izquierdo
|padres = [[Luis Antonio Izquierdo]]<br />Lucila Serrano Bernal
|patrimonio =
|firma =
}}
 
 
== Texto de titular ==
'''Emma Izquierdo de Moreno''' nació el [[6 de noviembre]] de [[1924]] en Pesca [[Boyacá]], hija de don [[Luis Antonio Izquierdo]] y de doña Lucila Serrano Bernal. Destacada líder [[partido liberal|liberal]], ocupó varios cargos públicos en [[Yopal]] como Secretaría de Educación y fue nombrada alcaldesa del municipio en [[1978]]{{cita requerida}}. De este modo, es una de las tres mujeres que han ocupado la primera magistratura de ese municipio{{cita requerida}}.
teresa beatriz moreno de murzi
 
== De Boyacá hacia Casanare ==
Del matrimonio de sus padres la señora Emma fue la segunda de siete hermanos: Bertha, Luis, Héctor, Lucy, Alberto y Jorge Izquierdo Serrano. A mediados de la década de los 30 y debido a que el padre de Emma, Luis Izquierdo, tuvo un fracaso económico y perdió parte de su fortuna, se trasladó con su familia hacia [[El Morro (Casanare)|El Morro]], la antigua cabecera municipal de Yopal.
 
La intención del señor Luis consistía en invertir en las tierras baldías del piedemonte casanareño, con el fin de restaurar las finanzas familiares. El carácter del señor Luis, su inclinación al servicio, su liderazgo innato y su preparación académica (le faltó un año para culminar sus estudios como [[seminario sacerdotal|seminarista]]){{cita requerida}}, le llevó a tener relevancia social y política en la pequeña comunidad de El Morro.
 
El señor Luis llegó a ser [[Alcalde|burgomaestre]], cargo desde el cual se opune a las pretensiones de la comunidad del corregimiento de [[Yopal]], quienes liderados por [[Carlos Vargas (Yopal)|Carlos Vargas]], solicitaban se trasladara el puesto de control contra el [[abigeato]] del [[DAS]] así como las oficinas de registro del ganado vacuno hacia el caserío. Estas peticiones se fundaban en que significaba un desgaste de tiempo así como maltrato de los animales subirlos por la calle real que comunicaba con El Morro. Como ceder a estas pretenciones significaban en la práctica la pérdida de la importancia de El Morro, el conflicto no encontraba salida hasta que los yopaleños llevaron a cabo una [[Yopal#Yopal.2C cabecera municipal|asonada]], llevándose de noche los archivos y los sellos utilizados para registrar el transporte de ganado a Yopal.
 
== Violencia partidista y desplazamiento ==
Durante el periodo de la [[Época de la Violencia en Colombia|violencia partidista]], iniciada con el [[Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán|asesinato]] del abogado y líder popular [[Jorge Eliecer Gaitán|Gaitán]], el [[médico]] Moreno y su esposa se refugian en Bogotá con los demás miembros de su familia. Durante ese tiempo la señora Emma Izquierdo adopta el rol de proveedora de sus familiares y consigue empleo en la [[Registraduría Nacional del Estado Civil (Colombia)|Registraduría Nacional]], donde se desempeñó como auxiliar administrativa, pero en [[1952]] consiguió vincularse como Jefa de Personal en una empresa norteamericana de importación y exportación de [[farmaceuticos]] The Sydnney Ross asentada en Bogotá.
 
En esa época era progresista y revolucionario que una mujer desempeñara un cargo administrativo, y la llegada de ella a uno indicaba el lento y progresivo cambio de mentalidad con respecto al papel tradicional que la mujer desempeñaba en esa entonces, proceso que llevaría al reconocimiento del derecho al voto de la mujer en [[Colombia]] durante la dictadura de [[Gustavo Rojas Pinilla]].
 
== Llegando a Casanare ==
Una vez que la [[guerrilla]] liberal se desmoviliza, después de la entrega de [[Guadalupe Salcedo#Desmovilización y críticas|Guadalupe Salcedo]] y sus hombres, y aceptada la amnistía ofrecida por la dictadura del [[Gustavo Rojas Pinilla|General Rojas Pinilla]] de manera general a todas las facciones del conflicto, se pacifica [[Casanare]] y los desplazados regresan a sus hogares. El matrimonio del médico Carlos Hernando Moreno y la señora Bertha Izquierdo regresan ocasionalmente para pasar vacaciones de fin de año, y en uno de estos viajes vacacionales la señora Bertha muere de un [[infarto]] cardiaco en [[1955]] en la Hacienda Villaflor, ubicada en la vía Yopal - [[Paz de Ariporo]], de propiedad de su hermano Luis Antonio Izquierdo, donde celebraban el año nuevo.
 
La señora Emma renuncia a su trabajo, para ayudar en la crianza de sus sobrinos Bertha, Teresa, Isabel y Carlos, hijos de su difunta hermana. Después de un tiempo se casa con el médico Moreno y de ese matrimonio nacen Emma, Guillermo, Hernán, Lucero y Sara Moreno.
 
En 1958 se trasladan para Yopal donde se inicia una labor social en el naciente municipio, en donde se logra con un grupo de mujeres y varones, liderar la creaciòn del colegio departamental Braulio Gonzalez para solucionar el problema de la educaciòn en èste sector.
 
== Del estero al despacho municipal: El liderazgo femenino liberal ==
La pareja decide asentarse en Yopal en un lote ubicado en la carrera 21 con calle 8, donde está la sede de la Secretaria de Salud de Casanare, y compran un terreno dominado por un estero al frente del sitio donde se asientan. Este estero fue drenado por la pareja; quienes más tarde construirían el [[sala de cine|Teatro]] El Estero, el primero de [[Yopal]] {{cita requerida}}. Uno de los factores decisivos para establecerse de manera definitiva en el naciente municipio, fue el nombramiento que como director del Hospital Regional recibió el doctor Moreno{{cita requerida}}.
 
La pereja es rápidamente identificada por su inclinación a la labor social, el arte, la lectura y hospitalidad llevaron a que rápidamente las figuras relevantes del momento en la polìtica fueran asiduos a su hogar. Las cualidades de liderazgo de la señora Emma le llevaron a obtener ascendiente sobre los políticos liberales, llegando a ser Concejal municipal {{cita requerida}}. Su carrera pública le llevaría a ocupar cargos del orden intendencial como la Coordinación de Educación y la Secretaría de Gobierno, así como ser designada por el Gobierno Nacional como Alcaldesa de Yopal{{cita requerida}}.
 
Durante la década de los [[Años 1980|ochenta]] fue reconocida como uno de los grandes soportes de la congresista liberal por [[Boyacá]] [[María Izquierdo de Rodríguez]], de la cual es tía materna{{cita requerida}}.
 
== Retiro y vida actual ==
Durante los años [[Años 1980|ochenta]] la señora Emma se fue retirando discreta y gradualmente de la vida pública de la intendencia. Una razón que la motivó a ello fue su deseo de ser profesional, y viaja a Bogotá con el fin de iniciar estudios de Derecho en la [[Universidad Santo Tomás (Colombia)|Universidad Santo Tomás]], al tiempo que sus hijos Hernán, Sara y Lucero.
 
Sus estudios se vieron interrumpidos a finales de los [[Años 1980|ochenta]] por el quebrantamiento de la salud de su esposo, quien moriría en la Clínica del Seguro Social en Bogotá el 7 de [[septiembre]] de [[1991]]{{cita requerida}}. Después de esos hechos ha permanecido en Yopal, donde desde [[1994]] administra un centro comercial ubicado en donde antes estaba el Teatro El Estero; y cursa estudios superiores de Derecho en la [http://www.unisangil.edu.co Fundación Universitaria de San Gil] que comenzó en julio de [[2006]], y que ha continuado, pese a que ha sufrido algunos quebrantos de salud.
 
{{BD|1924||Moreno, Emma Izquierdo de}}
 
[[Categoría:Casanareños]]
[[Categoría:Boyacenses]]
[[Categoría:Políticos de Colombia]]
[[Categoría:Nacidos en 1924]]