Diferencia entre revisiones de «Raúl González Blanco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.84.45.77 a la última edición de Matdrodes
Línea 80:
Cuando el Atlético se deshace sus equipos de base, Raúl, tras dos años de rojiblanco, acepta en [[1992]] la oferta del [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid CF]] con apenas 15 años. Se incorporó al conjunto cadete, el año siguiente lo hizo al juvenil B y luego al juvenil A. En su primera temporada en los filiales blancos consigue 71 goles en sólo 33 partidos, una media muy alta. Ascendió al Real Madrid C en 1994 donde destacó en un partido ante el Carralejos de Fuerteventura: marcó cinco tantos en aquel duelo.<ref name=Raul /> Ese año anotó trece goles en los primeros siete partidos y es llamado a jugar con la selección española sub-18, con la que marcó cuatro goles.<ref name=reportaje /> Con tales números el entrenador del primer equipo, [[Jorge Valdano]], lo reclutó al primer equipo, sin pasar por [[Segunda División de España|Segunda División]].<ref name=Raul />
 
El [[29 de octubre]] de [[1994]] se estrena con el primer equipo de la mano de Valdano el cual le convoca para hacer frente a las numerosas bajas que sufría el equipo. Con 17 años de edad hace su debút en la [[Primera División de España|primera división española]] enfrentando al [[Real Zaragoza]] en [[La Romareda]].<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Raúl debutó a los 17 años| obra= El País| editorial= El País| url = http://www.elpais.com/fotogaleria/Raul/Casillas/madridistas/siempre/5120-1/| fechaacceso= 2009-04-10}}</ref> Durante el partido el novel jugador falló claras ocasiones para anotar, hasta tres, y dió una asistencia al mediocampista [[José Emilio Amavisca|Amavisca]] para que marcase uno de los goles del Madrid. Aun así, el debut de Raúl se salda con ununa Baulderrota (3-2).<ref>[http://www.noticias.info/archivo/2005/200510/20051030/20051030_113585.shtm" Raúl cumple once años de su debut en Primera División"]</ref> El [[5 de noviembre]], una semana después de su primera aparición, hace su debut en los clásicos capitalinos contra el [[Atlético de Madrid]], Raúl marcó el tercer gol (su primer gol oficial en la primera división) del triunfo blanco por 4-2 después de provocar el penalti del primero, transformado por [[Michel]], y de facilitar al [[chile]]no [[Iván Zamorano]] el centro del tercero.<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Raúl, un clásico del Real Madrid-Atlético| obra= El Imparcial| editorial= Impartial de Occidente S.A. | url = http://www.elimparcial.es/deportes/raul-un-clasico-del-clasico-real-madrid-atletico-34698.html| fechaacceso= 2009-04-10}}</ref> Disputó un partido más como titular contra el [[Valencia CF]], y no volvió al once inicial, aunque fue utilizado de cambio en todos los partidos posteriores, hasta el encuentro con el [[Real Oviedo]] el [[11 de diciembre]], donde anotó nuevamente.<ref>{{Cita web| apellido=Alvarez| nombre=Rafael| título= Raúl y Laudrup salvaron, ante el Oviedo, a un equipo herido aún por la eliminación europea| obra= El Mundo| editorial= Mundinteractivos, S.A. | url = http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/12/12/deportes/18287.html| fechaacceso= 2009-04-10}}</ref> En el siguiente partido Valdano confió nuevamente en él y salió desde el inicio ante el Real Valladolid, donde los merengues le propinaron un 0-5 a los locales, y ayudó con una anotación.<ref>{{Cita web| apellido=Alcaide| nombre=Jesús| título= El Madrid se pasea por el liderato| obra= El Mundo| editorial= Mundinteractivos, S.A. | url = http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/12/23/deportes/19672.html| fechaacceso= 2009-04-10}}</ref> A partir de estos dos partidos se volvió habitual en el cuadro titular.
 
El [[7 de enero]] de [[1995]] Raúl debuta en ''[[El Clásico]]'', Real Madrid-[[Fútbol Club Barcelona|Barcelona]].<ref name=clasicos>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= La pesadilla de las defensas azulgranas| obra= ESPN Deportes| editorial= ESPN, Inc. | url = http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=382723| fechaacceso= 2009-04-10}}</ref> En aquel partido Raúl salió de cambio en el segundo tiempo cumpliendo una discreta actuación, en este el Madrid de Valdano le devolvió al Barcelona la 'manita' (5-0) encajada el año anterior en el [[Camp Nou]].<ref>{{Cita web| apellido=Alcaide| nombre=Jesús| título= La bandera del fútbol se queda en Madrid| obra= El Mundo| editorial= Mundinteractivos, S.A. | url = http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1995/01/08/deportes/20996.html| fechaacceso= 2009-04-10}}</ref> El [[22 de enero]] de [[1995]] el once merengue recibió en el Santiago Bernabéu al [[Celta de Vigo]]; en este juego logra su primer doblete, ayudando al Madrid a marcarle 4-0 al Celta y así conseguir alzarse como campeón de invierno.<ref>{{Cita web| apellido=Alcaide| nombre=Jesús| título= El Real Madrid sigue de fiesta| obra= El Mundo| editorial= Mundinteractivos, S.A. | url = http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1995/01/23/deportes/24814.html| fechaacceso= 2009-04-10}}</ref> En los siguientes partidos sólo pudo marcar una anotación, al [[Sevilla FC]], por lo que para la vigésimo cuarta jornada ante el [[Real Sporting de Gijón]] fue relegado a la banca. Dos jornadas más tarde inició y anotó contra el S.D. Compostela y a la siguiente frente al Real Zaragoza. Pasó unos cuantos juegos sin ver acción hasta su partido frente al [[C.D. Tenerife]]. De aquí hasta el final de la temporada ocasionalmente se presentó como titular y no volvió a marcar hasta el [[10 de junio]], cuando visitaron al Celta de Vigo.<ref>{{Cita web| apellido=Alvarez| nombre=Rafael| título=