Diferencia entre revisiones de «Tango»

Contenido eliminado Contenido añadido
datos
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.138.212 a la última edición de Matdrodes
Línea 15:
}}
 
El '''tango''' es un [[género musical]] y una [[danza]] [[Río de la Plata|rioplatense]], característica de las ciudades de [[MontevideoBuenos Aires]] y [[Buenos AiresMontevideo]],<ref>El historiador [[Ricardo García Blaya]] sostiene que el tango nació en la zona del Río de la Plata, después de mediados del siglo XIX, en la ciudad de Buenos Aires. Ricardo GARCÍA BLAYA (2003), ''Historia del tango y la milonga''. Buenos Aires: El Ateneo Yenny, 2003). MuchosOtros autores{{cita requerida}} sostienen que la ciudad de nacimiento es Montevideo. [[Jorge Luis Borges]] ha dicho que Montevideo«Rosario, Buenos AiresMontevideo y RosarioBuenos Aires son los tres lugares que se han disputado el nacimiento del tango» (Jorge Luis Borges, en el prólogo al libro ''Carlos Gardel'' de [[Carlos Zubillaga]]).</ref> de naturaleza netamente [[urbana]] y renombre internacional. Musicalmente tiene forma binaria (tema y estribillo) y [[compás musical|compás]] de cuatro cuartos (a pesar de que se le llama «el dos por cuatro»).
Clásicamente se interpreta mediante [[orquesta típica]] o [[sexteto]] y reconoce el [[bandoneón]] como su instrumento esencial.
 
Línea 468:
<div class="references-normal" style="-moz-column-count: 3; column-count: 2; font-size: 90%;">
*[[Alfredo Le Pera]].
*[[Gerardo Matos Rodríguez]].
*[[Ángel Villoldo]].
*Donato Racciatti.
*[[Aníbal Troilo]] (1914-1975).
*[[Ástor Piazzolla]] (1921-1992).
Línea 477 ⟶ 475:
*[[Carlos Gardel]].
*[[Celedonio Esteban Flores]].
*Donato Racciatti.
*[[Edgardo Donato]].
*[[Eduardo Arolas]].
Línea 485 ⟶ 484:
*[[Francisco Canaro]].
*[[Francisco De Caro]].
*[[Gerardo Matos Rodríguez]].
*[[Horacio Salgán]] (1916).
*[[Homero Expósito]].
Línea 508:
*[[Bajofondo]].
*[[Cacho Castaña]].
*Miguel Villasboas
*[[Guillermo Fernández]].
*Leopoldo Federico.
Línea 533 ⟶ 532:
===El tango de Argentina y Uruguay===
 
En Buenos Aires, ciertos barrios tienen una especial impronta tanguera, como El Abasto, San Telmo o La Boca y en Montevideo, Barrio Sur, Ciudad Vieja de Montevideo, La Union y otros barrios. También son importantes las academias de tango, donde se aprende y baila tango. Otras ciudades de Argentina y Uruguay tienen importantes centros o actividades tangueras. En Santa Fe se organiza la Semana del Tango, un evento organizado y producido por el grupo Tangofex4, patrocinado por la municipalidad de [[Santa Fe (Capital)|Santa Fe]] y del Sindicato de Luz y Fuerza, en el que confluyen, entre músicos, bailarines, cantores, artistas plásticos, diseñadores y fotógrafos, más de 100 artistas de todo el país, con muchos espectáculos libres y gratuitos. La ciudad de [[San Carlos de Bariloche]] organiza anualmente desde el año 2002, en la primera quincena de marzo, la Cumbre Mundial de Tango, donde competencia internacional acude a competir.
 
===El tango de Finlandia e Italia===