Diferencia entre revisiones de «Sonar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.50.111.54 a la última edición de Manuelt15
Línea 81:
=== Efectos adversos en la fauna marina ===
 
Los emisores de sonar de alta potencia pueden afectar a la fauna marina, si bien no se sabe exactamente cómo. Algunos animales marinos como ballenas y delfines usan sistemas de [[Ecolocalización animal|ecolocalización]] parecidos a los del sonar activos para detectar a predadores y presas. Se teme que los emisores de sonar puedan confundir a estos animales.
 
Se ha sugerido que el sonar militar infunde pánico a las ballenas, haciéndoles emerger tan rápidamente como para sufrir algún tipo de [[síndrome de descompresión]]. Esta hipótesis fue planteada por ver primera en un ensayo publicado en la revista ''Nature'' en 2003, que informaba de lesiones agudas por burbujas de gas (indicativas de síndrome de descompresión) en ballenas encalladas poco después del inicio de maniobras militares junto a las [[Islas Canarias]] en septiembre de 2002.<ref>{{cita publicación| autor = P. D. Jepson ''et al.'' | título = Gas-bubble lesions in stranded cetaceans | revista = Nature | fecha = 9 de octubre de 2003 | número = 425 | páginas = 575 | idioma = inglés}}</ref>
 
En 2000 en la [[Bahamas]] un ensayo de la [[Armada de Estados Unidos]] de transmisiones sonar en el rango de frecuencias de 3 a 8 [[kHz]] a una potencia de 223 a 235 [[decibelio]]s por μPa (a la distancia de 1 m) provocó el encallamiento de diecisiete ballenas, siete de las cuales fueron halladas muertas. La Armada asumió su responsabilidad en un informe que halló que las ballenas muertas habían sufrido [[hemorragia]]s inducidas acústicamente en los oídos.<ref>{{cita web | url = http://www.nmfs.noaa.gov/pr/pdfs/acoustics/bahamas_stranding.pdf | título = Joint Interim Report - Bahamas Marine Mammal Stranding | fechaacceso = 3 de junio de 2007 | idioma = inglés}}</ref> La desorientación resultante probablemente llevó al encallamiento.
 
Un tipo de sonar de media frecuencia ha sido relacionado con muertes masivas de cetáceos en todo el mundo, y culpado por los ecologistas de dichas muertes.<ref>{{cita web | url = http://www.anon.org/lfas_news.jsp | título = LFAS / Active Sonar In the News | obra = ANON.org | fechaacceso = 3 de junio de 2007 | idioma = inglés}}</ref> El 20 de octubre de 2005 se presentó una demanda en Santa Mónica (California) contra la Armada de Estados Unidos por violar en las prácticas de sonar varias leyes medioambientales, incluyendo la ''National Environmental Policy Act'', la ''Marine Mammal Protection Act'' y la ''Endangered Species Act''.<ref>{{cita web | url = http://www.anon.org/documents/lawsuit_051019.pdf | título = Texto completo de la denuncia | obra = ANON.org | fechaacceso = 3 de junio de 2007 | idioma = inglés}}</ref>