Diferencia entre revisiones de «Filosofía de la naturaleza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.155.120.113 a la última edición de BlackBeast
Línea 3:
La '''Filosofía de la naturaleza''', a veces llamada '''Filosofía natural''' o '''[[Cosmología]]''' es el nombre que recibió la rama de la [[Ciencia]] que hoy conocemos como [[Física]] hasta mediados del [[siglo XIX]]. Así, el conocido tratado de [[Isaac Newton]], ''[[Philosophiae Naturalis Principia Mathematica]]'' debería entenderse como ''Principios Matemáticos de la Física''.
 
== Qué es la filfilosofía de la naturaleza ==
es la gran rama de la ciencia fisica.
 
== Filosofía de la naturaleza en la edad antigua ==
Los primeros filósofos griegos estudiaron la naturaleza tratando de establecer el origen y la constitución de los seres naturales. Sus conclusiones sirvieron de base a las teorías científicas desarrolladas en nuestro tiempo. Al conocer sus planteamientos fundamentales podremos comprender mejor la naturaleza y por consiguiente valorarla y protegerla.
Los primeros filósofos griegos e
Los filósofos griegos entendían la naturaleza como una sustancia permanente y primordial que se mantiene a través de los cambios que sufren los seres naturales. A esta sustancia o naturaleza le llamaban Physis.
 
El nombre de filósofos de la naturaleza inicialmente se le puede adjudicar a los llamados Presocráticos quienes se interesaron por el problema cosmológico, es decir, por el origen del mundo y trataron de dar respuesta a sus interrogantes partiendo de objetos concretos de la naturaleza a los que llamaron arjé (principio) v. g. Tales de Mileto que identifica el origen del cosmos en el agua. Se caracterizan por fundamentar el origen de la naturaleza en otras cosas naturales, como el agua, el aire, el fuego, siendo una excepción Anaximándro, discípulo de Tales, que fundamentaba el origen de la naturaleza en ''lo apeiron'' que era la indeterminación o lo indeterminado.
 
== Filosofía de la naturaleza en la edad media ==
Línea 30 ⟶ 34:
 
== Principales filósofos de la naturaleza ==
[[Galileo Galilei]], [[Isaac Newton]], [[Charles Darwin]], [[Johannes Kepler]], [[Gerolamo Cardano]], [[Paracelso]], [[Bernardino Telesio]], [[Tommaso Campanella]], [[Giordano Bruno]].
 
==Véase también==