Diferencia entre revisiones de «Onomástica japonesa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gussisaurio (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28355502 de 201.242.73.246 (disc.)
Línea 74:
=== Apodos ===
En el [[idioma japonés]], es frecuente que se formen abreviaturas concatenando las primeras [[mora (lingüística)|moras]] de dos o más palabras. Esta costumbre en ocasiones se emplea con nombres, especialmente con los de personajes famosos. Por ejemplo, Takuya Kimura (木村 拓哉, ''Kimura Takuya''), un famoso actor y cantante, se convierte en ''Kimutaku'' (キムタク). Hay nombres de personajes extranjeros a los que también se aplica esta costumbre: [[Brad Pitt]], cuyo nombre transliterado al japonés es ''Buraddo Pitto'' (ブラッド ピット), es generalmente conocido como ''Burapi'' (ブラピ); [[Jimi Hendrix]], cuya abreviatura es ''Jimihen'' (ジミヘン). Algunos [[Tarento|personajes japoneses]] cuentan con nombres que combinan kanji, katakana y hiragana, como [[Beat Takeshi]], [[Masashi Tashiro|Marcy]] (''Masashi Tashiro'') y [[Masayuki Suzuki|Martin]] (''Masayuki Suzuki'').
yjtdktdykzryhwag
 
== Nombres de otros grupos étnicos en el Japón ==