Diferencia entre revisiones de «Miguel Hidalgo y Costilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.92.136.120 a la última edición de Tetsuya Kazuo
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Ficha de militar
| nombre = Miguel Hidalgo y Costilla.
| fechanac = [[8 de mayo]] de [[1753]]
| fechamuerte = [[30 de julio]] de [[1811]]
| lugarnac = Hacienda de Corralejo cerca de [[Pénjamo]], [[Guanajuato]]
| lugarmuerte = [[Chihuahua]], [[Chihuahua]]
| imagen = Miguel Hidalgo y Costilla.jpg
|titulo= Retrato de Miguel Hidalgo.<ref> No se conservan retratos de Hidalgo realizados durante la vida del prócer, pero después se han realizado varios bocetos. </ref>
| apodo = ''"Padre de la Patria"''
| lealtad = {{MEX}}
| años de servicio = [[1810]]-[[1811]]
| rango = ''"Generalísimo de América"''
| mandos =
| unidad = Ejército Insurgente
| batallas = [[Independencia de México]]:
*[[Toma de la Alhóndiga de Granaditas]]
*[[Batalla del Monte de las Cruces]]
*[[Toma de Valladolid (México)|Toma de Valladolid]]
*[[Batalla de Aculco]]
*[[Batalla de Puente de Calderón]]
| condecoraciones =
| empleos = [[Iglesia Católica|Sacerdote]]
}}
'''Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla y Gallaga Mondarte Villaseñor''' (Hacienda de Corralejo cerca de [[Pénjamo]], [[Guanajuato]], [[8 de mayo]] de [[1753]] – [[Chihuahua (Chihuahua)|Chihuahua]], [[Chihuahua]], [[30 de julio]] de [[1811]]) fue un sacerdote y militar mexicano que destacó en la primera etapa de la [[Guerra de Independencia de México]], que inició con un acto conocido en la [[historiografía]] mexicana como ''[[Grito de Dolores]]''. Dirigió la primera parte del movimiento, pero tras una serie de derrotas fue capturado el [[21 de marzo]] de [[1811]] y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el [[30 de julio]].