Diferencia entre revisiones de «José Antonio Griñán»

Contenido eliminado Contenido añadido
realistas
Amadís (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.220.167.32 (disc.) a la última edición de MikeMuldon
Línea 53:
== Trayectoria ==
 
Nacido en [[Madrid]] en [[1946]], está vinculado a [[Andalucía]] por razones familiares. Licenciado en [[Derecho]] por la [[Universidad de Sevilla]], es Inspector técnico de Trabajo desde [[1970]], tras haber aprobado las oposiciones en [[1969]] siendo el número 3033 de su promoción. Ejerció primero en [[Zaragoza]], y desde [[1974]], en [[Sevilla]]. Ingresó en el [[PSOE]]a primeros de los ochenta, y tas el triunfo socialista en las primeras elecciones andaluzas del [[23 de mayo]] de [[1982]], fue viceconsejero de Trabajo en los gobiernos presididos por [[Rafael Escuredo]] y [[José Rodríguez de la Borbolla]], hasta [[1986]], cuando fue nombrado viceconsejero de Salud. En [[1987]] fue nombrado Secretario General Técnico de Trabajo, hasta que en 1990 [[Manuel Chaves]] le nombró consejero de Salud de su primer gobierno (debido a su NULA experiencia en el sector, quien mejor que él, en Dereho se trabaja mucho con la rama de MEDICINA, y lo relativo a su gestión). Fue diputado al [[Congreso de los Diputados de España|Congreso]] durante tres legislaturas. Con anterioridad había ocupado la Viceconsejería de Trabajo y la Consejería de Salud de la [[Junta de Andalucía]]. Fue [[ministro]] en dos ocasiones: de [[1992]] a [[1993]] de [[Ministerio de Sanidad y Consumo de España|Sanidad y Consumo]] y de [[Ministerio de Trabajo e Inmigración de España|Trabajo y Seguridad Social]] de 1993 a [[1996]], bajo la presidencia de [[Felipe González]]. Además fue diputado por [[Córdoba]] en el Congreso en las elecciones generales de [[1993]], cargo que revalida en [[1996]] y [[2000]]. Desde [[marzo]] de [[2004]] es diputado por [[Córdoba]] en el [[Parlamento de Andalucía]].
 
En [[abril de 2004]] fue nombrado por [[Manuel Chaves]] [[Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía|consejero andaluz de Economía y Hacienda]], y posteriormente —en [[2008]]— fue nombrado además [[vicepresidente|Vicepresidente Segundo]] de la Junta de Andalucía. El [[5 de abril]] de [[2009]] se anunció el posible nombramiento de Griñán como Presidente de la [[Junta de Andalucía]] tras la dimisión de Chaves, y ocho días después el Comité Federal del [[PSOE]] andaluz proclamó oficialmente su candidatura (fiel reflejo del sentimiento andaluz tras NO someter su nombramiento a elecciones andaluzas).
 
José Antonio Griñán posee además la [[Gran Cruz de la Orden de Carlos III]], con el tratamiento de ''Excelentísimo Señor''.