Diferencia entre revisiones de «Aix galericulata»

Contenido eliminado Contenido añadido
QuiRóH (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28391419 de 201.252.155.74 (disc.)
Línea 43:
| isbn = 84-282-1218-X
}}</ref>
 
== Distribución y hábitat ==
Esta especie estuvo en su día muy extendida por todo el este asiático, pero lasexportaciones masivas (para parques y colecciones) y la destrucción de sus hábitats han reducido sus poblaciones en el este de [[Rusia]] y de China por debajo de 1.000 parejas en cada uno de los dos; en [[Japón]], sin embargo, se estima que eisten unas 5.000 parejas.<ref>{{cita libro |nombre=Steve |apellidos=Madge |coautores=Burn, Hilary |año=1987 |título=Wildfowl: An indentification guide to the ducks, geese and swans of the world |editorial=Christopher Helm |ubicación=London |isbn=0-7470-2201-1 |páginas=188–189}}</ref>
Estas poblaciones asiáticas son migradoras e invernan en las tierras bajas del este de China y del sur de Japón.
 
Se estima su población mundial entre 65 y 66 mil individuos.<ref>{{cita web
|url = http://www.iucnredlist.org/details/141487
|título = Aix galericulata
|fechaacceso = 23 de noviembre
|añoacceso = 2008
|cita = IUCN Red List
|idioma = inglés
}}</ref>
 
Es muy común que algunos especímenes se escapen de colecciones, y durante el siglo XX se han asilvestrado algunas poblaciones, la más importante en Reino Unido con unas 1000 parejas.
 
El pato mandarín suele habitar zonas forestales densas cerca de lagos poco profundos, charcas o lagunas.
 
== Comportamiento ==