Diferencia entre revisiones de «Amebiasis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 63.68.228.197 a la última edición de 190.43.245.186 usando monobook-suite
Línea 31:
Los procedimientos más recientes incluyen una prueba que detecta la presencia de [[proteína]]s amebianas en las heces, y otra que demuestra la presencia de [[ADN]] de la [[ameba]] en heces. Son pruebas costosas, por lo que no son de amplia distribución.
'''==== Microscopía ====
 
----
'''
== Texto en negrita ==
'''==== Microscopía ====
La [[microscopía]] sigue siendo el método de diagnóstico de la amebiasis más usado en el mundo. Sin embargo carece de la sensitividad, [[precisión y exactitud]] de otros exámenes disponibles. Es importante poder distinguir entre un quiste de ''E. histolytica'' y el de otros [[protozoo]]s intestinales no patógenos, tales como la ''[[Entamoeba coli]]'', por razón de la similitud de sus apariencias físicas bajo el [[microscopio]]. Los quistes de la ''E. histolytica'' tienen un máximo de cuatro núcleos, mientras que el [[comensal]] ''Entamoeba coli'', puede tener hasta ocho [[Núcleo celular|núcleos]]. Adicional a ello, el [[endosoma]] de la ''E. histolytica'' tiene localización céntrica, mientras que es lateral en la ''Entamoeba coli.'' Finalmente, los [[cuerpos cromatoides]] en la ''E. histolytica'' son esféricas, y alargadas en la ''Entamoeba coli.''