Diferencia entre revisiones de «Javier de Haedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28393779 de 190.135.147.85 (disc.)
Línea 6:
Uno de sus primeros trabajos fue como coordinador de ''Indicadores Económicos'' del semanario [[Búsqueda (revista)|Búsqueda]], del cual luego fue editorialista. Luego de su pasaje por la actividad pública, también fue columnista de Radio Sarandí y Radio El Espectador, de las revistas Tres y Cien% y de los diarios El Observador y [[El País (Uruguay)|El País]].
 
Fue asesor del directorio del Banco Comercial y director de la [[Administradora de fondos de ahorro previsional]] Afinidad hasta su intervención por el Estado en 2002.<ref>[http://www.damnificadoscgn.netfirms.com/Prensa/270503%20Brecha.htm Brecha: El vaciamiento del Comercial en la justicia - La otra "obediencia debida".]</ref><ref>[http://www.bcu.gub.uy/autoriza/afesen/esen04r.htm BCU: REGISTRO DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE AHORRO PREVISIONAL HABILITADAS al 21/06/2002]</ref> Fue productor agropecuario entre 1996 y 2006. Fue miembro del Directorio de Endeavor Uruguay. Fue consultor del [[BID]] y del [[Banco Mundial]] en Uruguay y Paraguay. Es consultor y conferencista en políticas públicas y asesor económico y financiero de empresas, actuando en forma independiente. Es Académico de Número en la Academia Nacional de Economía.
 
Ha ejercido la docencia en la [[Universidad Católica del Uruguay]] y, actualmente, en la [[Universidad ORT]]. Es también docente del Centro de Altos Estudios Nacionales (CALEN), sucesor del Instituto Militar de Estudios Superiores (IMES), desde 1990. Es uno de los referentes de la opinión económica del país junto con los ex ministros de Economía [[Ignacio de Posadas]], [[Danilo Astori]], [[Luis Mosca]], el economista independiente [[Ernesto Talvi]], director de CERES, y el consultor [[Gabriel Oddone]].