Diferencia entre revisiones de «Ficobilina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de MastiBot usando monobook-suite
Línea 1:
Las '''ficobilinas''' también llamadas '''ficobiliproteínas''' son como su nombe indica [[proteína]]s con grupos prostéticos tetrapirrólicos lineales (bilinas), que se encuentran unidos covalentemente a residuos de [[cisteína]] específicos de las proteínas.<ref>Bermejo Román, R., Álvarez-Pez, J. M., Acién Fernández, F. G., y Molina Grima, E. 2002. ''Recovery of pure B-phycoerythrin from the microalga Porphyridum cruentum'''''. Journal of Biotechnology 93: 73-85</ref> Están presentes en [[cyanobacteria]]s y en ciertas algas ([[rhodophyta]]s, [[cryptomonad]]s, [[Glaucocystophyta]]s) que capturan energía lumínica que será luego pasada a la [[clorofila]] durante la [[fotosíntesis]]
Las '''ficobilinas'''
== Texto de titular =={{revisar}}
también llamadas '''ficobiliproteínas''' son como su nombe indica [[proteína]]s con grupos prostéticos tetrapirrólicos lineales (bilinas), que se encuentran unidos covalentemente a residuos de [[cisteína]] específicos de las proteínas.<ref>Bermejo Román, R., Álvarez-Pez, J. M., Acién Fernández, F. G., y Molina Grima, E. 2002. ''Recovery of pure B-phycoerythrin from the microalga Porphyridum cruentum'''''.[[
----
 
 
 
ay una regla en esto y es q el amor puede todo osea ese sentimiento produce q la ficobilina muera''
 
 
 
 
']] Journal of Biotechnology 93: 73-85</ref> Están presentes en [[cyanobacteria]]s y en ciertas algas ([[rhodophyta]]s, [[cryptomonad]]s, [[Glaucocystophyta]]s) que capturan energía lumínica que será luego pasada a la [[clorofila]] durante la [[fotosíntesis]]
 
Existen 3 tipos de ficobilinas: