Diferencia entre revisiones de «Incidente de la isla de Perejil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.0.228.129 (disc.) a la última edición de 88.30.107.82
Línea 49:
Poco después de las '''02:00''' se cierra el espacio aéreo español. Los aviones en vuelo aterrizan en los aeropuertos, los que están en tierra son retrasados y los que se aproximan aguardan autorización. De las bases de [[Base Aérea de Torrejón de Ardoz|Torrejón de Ardoz]], [[Base Aérea de Morón|Morón]], [[Base Aérea de Zaragoza|Zaragoza]] y [[Base Aérea de Los Llanos|Los Llanos]] despegan los cazas.
 
La flotilla la forman cuatro helicópteros [[Eurocopter Cougar]] que transportan a los miembros de operaciones especiales y tres [[UH-1H]] de menor tamaño para cubrirlos de cerca. Uno de ellos recorrería la isla emitiendo por los altavoces instalados un mensaje en árabe y en francés para los infantes de marina marroquíes, mientras los otros [[UH-1H]] artillados le cubren.
 
Desde el buque de asalto[[ Castilla]] se dirige la operación, que permanece inmovil en el estrecho. Distintos buques de la Armada dan cobertura y protección. Entre ellos, la fragata "Navarra", de la [[clase Santa María]].
 
=== Asalto aéreo ===