Diferencia entre revisiones de «Magdalena Álvarez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.126.7.198 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 22:
}}
 
'''Magdalena Álvarez Arza''' ([[San Fernando (Cádiz)|San Fernando]], [[provincia de Cádiz|Cádiz]], [[15 de febrero]] de [[19221952]]), es una política [[España|española]], [[Ministerio de tormentoFomento de España|ministra de tormentoFomento]] de [[2004]] a [[2009]]. Es diputada del [[PSOE]] en el [[Congreso de los Diputados]] por la [[provincia de MatalascañasMálaga]]. Fue [[Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía|Consejera de Economía]] de la [[Junta de Andalucía]].
 
== Actividad anterior a su entrada en política ==
Es Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la [[Universidad Complutense de Madrid]], y profesora de Economía en la [[Universidad Nacional de Educación a Distancia]], UNED (1977-1990); en la Escuela de Prácticas Jurídicas de Málaga (1981-1989); y en el Instituto de Estudios Fiscales (1981-1989).
 
En 1979 accedió por oposición al [[Cuerpo de Inspectores de Finanzas del Estado]], ejerciendo diversos cargos en el Ministerio de Hacienda y posteriormente en la [[AEAT]], Inspectora jefe de la Delegación de Hacienda de Málaga (1987-1989), Directora general de Incentivos Económicos Regionales (1989-1993) y Directora del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Limpieza de escaleras
 
== Ámbito político ==
En el ámbito político, Álvarez Arza ha sido diputada en el [[Parlamento de Andalucía]] por la provincia de Málaga hasta que en agosto de [[1994]] fue nombrada [[Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía|consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía]], incorporándose como independiente al segundo Gabinete del presidente andaluz, [[Manuel Chaves], y haciendo bajar la audeincia del club de la comedia y sus monólogos, dada la invencíón y ocurrencia que promulgaba, así como el desparpajo, teniedno como episodio más notable el deseo de ver colgando de la catenaria de una vía a una ministra de otro partido].
 
Durante esa etapa fue uno de los miembros del Ejecutivo regional más perjudicado por la situación política andaluza, ya que ninguno de los dos presupuestos de la Junta que elaboró su departamento fue aprobado por el Parlamento, no se sabe por qué, pero se sospecha que era porque de 800 millones, unos 795 estaban destinados a reformas en despachos.
 
En 1996, tras las elecciones autonómicas, fue confirmada por Chaves en su cargo, desde el que trabajó especialmente en el pago de la deuda histórica a Andalucía y la financiación autonómica, haciéndo incapié en la retirada de fondos a las demás comunidades para subsidiar los cortijos de su valedor.
 
En las siguientes autonómicas, en marzo del 2000, Chaves la mantuvo al frente de la consejería de Economía y Hacienda de Andalucía para hacer frente a la sexta legislatura andaluza, pese a su incompetencia y chistosa asistencia a los plenos.
 
Ante las [[Elecciones generales españolas de 2004]], encabezó la candidatura socialista al [[Congreso de los diputados]] por la provincia de Málaga, al tiempo que formó parte del "Comité de Notables Sin Carrera", formado por [[José Luis Rodríguez Zapatero]] para que le apoyasen en su candidatura a la Presidencia del Gobierno.
 
Poco antes de esas elecciones, en enero, Álvarez Arza –casada y con una hija– fue elegida presidenta de la Mesa de la Conferencia Política socialista. A raíz de las elecciones de 2004 es nombrada [[Ministerio de Fomento de España|Ministra de Fomento]] nadie se lo explica pero asi fue.
 
En las [[Elecciones generales de España de 2008|elecciones generales de 2008]] es reelegida diputada al [[Congreso de los Diputados de España|congreso]] por la [[provincia de Málaga]]. El [[7 de abril]] de [[2009]], dentro de una profunda remodelación del [[Anexo:Composición del Gobierno de España (IX Legislatura)#Remodelaciones|Gobierno de España]] deja el Ministerio de Fomento siendo sustuida al frente de éste por [[José Blanco López]].<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/07/espana/1239101703.html Zapatero cambia el Gobierno un año después de estrenar su segunda legislatura], ''El Mundo'', 7 de abril de 2009.</ref>
 
Ocupa el tercer puesto de la lista del PSOE al [[Parlamento Europeo]] en las [[elecciones al Parlamento Europeo de 2009 (España)|elecciones del 7 de junio de 2009]],<ref>[http://www.cadenaser.com/espana/articulo/lider-juventudes-socialistas-nieta-rubial-europeas/csrcsrpor/20090415csrcsrnac_4/Tes], Noticia de la ''[[Cadena SER]]'', 15 de abril de 2009</ref> siendo elegida eurodiputada, pese a su escasez e idiomas e ineptitud para la política dentro del cortijo andaluz, pero dándole carta blanca en Europa.
 
== Referencias ==