Diferencia entre revisiones de «Miguel Hesayne»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 28356164 de 190.176.226.71 (disc.)
Línea 3:
Fue [[ordenación|ordenado]] [[sacerdote]] el [[12 de diciembre]] de [[1948]]. Fue elegido como obispo de [[Viedma]], [[provincia de Río Negro]], el [[5 de abril]] de [[1975]], y recibió la plenitud del sacerdocio en el Orden Episcopal el [[4 de junio]], e instalándose el [[8 de julio]] del mismo año, a sus 52 años.
 
Hesayne fue obispo de Viedma por 20 años, hasta el [[28 de junio]] de [[1995]], cuando renunció por edad. Tuvo un rol episcopal intenso durante el [[dictadura|régimen dictatorial]] del autodenominado [[Proceso de Reorganización Nacional]] que entre 1976–1983, siendo uno de los pocos miembros de la [[:en:Roman Catholicism in Argentina|jerarquía de la Iglesia Católica de Argentina]] en criticar abiertamente sus abusos y crímenes sobre los [[derechos humanos]], tales como el asesianto (emascarado como un siniestro de tránsito) del obispo [[Enrique Angelelli]] por una "fuerza de tareas militar" en [[1976]].
 
== Testimonio del martirio del obispo [[Enrique Angelelli]] ==