Diferencia entre revisiones de «Alejandro Magno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.16.150.76 (disc.) a la última edición de David0811
Línea 35:
Hijo de [[Filipo II de Macedonia|Filipo II]], rey de Macedonia (dinastía de los [[dinastía argéada|Argéadas]]), y de [[Olimpia de Epiro|Olimpia]], princesa de la Casa Real de [[Epiro]] y se cuenta que el día de su nacimiento se tuvo noticia en la capital de tres triunfos, el del general [[Parmenión]] frente a los Ilirios, la victoria del sitio a una ciudad portuaria por su padre y la victoria del carro del rey en competición, que fueron considerados increíbles augurios en aquel tiempo<ref name="Plut.3">Plutarco, ''Vida de Alejandro'' III.</ref> aunque probablemente fueran invenciones posteriores creadas bajo la aureola de grandeza este personaje.
 
Alejandro tenía el hábito o costumbre de inclinar ligeramente la cabeza sobre el hombro derecho,<ref>Mary Renault, ''Alejandro Magno'', cap. «Troya», pág. 1.</ref> era físicamente de hermosa presencia, con cutis blanco, cabello ondulado de color castaño claro y ojos heterócromos (uno marrón —el izquierdo— y otro gris), que no se sabe si eran así de nacimiento o como consecuencia de un traumatismo craneal.
 
Su educación fue inicialmente dirigida por [[Leónidas]],<ref name="Plut.5">Plutarco, ''Vida de Alejandro'' V.</ref> un austero y estricto maestro macedonio que daba clases a los hijos de la más alta nobleza que lo inició en la ejercitación corporal pero también se encargó de su educación Lisímaco, un profesor de letras bastante más amable y que se ganó el cariño del Magno llamándole [[Aquiles]] y a su padre, [[Peleo]].<ref name="Plut.5" /> Sin embargo, a los 13 años fue puesto bajo la tutela de [[Aristóteles]], que sería su maestro en un retiro de la ciudad macedonia de [[Mieza]] y le daría lecciones sobre política, elocuencia y la historia natural. Sabía de memoria los poemas homéricos y todas las noches colocaba la ''[[Ilíada]]'' debajo de su cama.<ref name="Plut.7-8">Plutarco, ''Vida de Alejandro'' VII y VIII.</ref> También leyó con avidez a [[Heródoto]] y a [[Píndaro]].