Diferencia entre revisiones de «Rosaura a las diez (novela)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.80.180.249 a la última edición de 200.80.180.249 usando monobook-suite
Revertidos los cambios de Chico512 a la última edición de Robbot usando monobook-suite
Línea 30:
}}
 
Rosaura a las Diez es una novela escrita por [[Marco Denevi]], ganadora del premio Kraft en [[1955]].
También es una película argentina dirigida por [[Mario Soffici]] que está basada en la novela de [[Marco Denevi]].
 
AlLa cineastanovela de Denevi había ganado el premio [[Mario SofficiKraft]] en 1955, y a Soffici le interesó trasladarla al cine desde el momento en que la leyó. Pero sus intenciones eran las de crear un texto fílmico diferente al texto literario, y de continuar con los elementos creativos que había incorporado en ''Barrio gris''. Para esto trabajó en conjunto con Denevi para desarrollar el guión, pero éste no quedó contento con el resultado. Además de esto, Soffici debió enfrentar la posibilidad de que le impusieran a [[Mirtha Legrand]] como protagonista, cosa que no sucedió.
El libro no está relatado por un narrador impersonal, sino que se basa de cuatro capítulos con declaraciones de testigos y una carta escrita por la asesinada. Todas las declaraciones son hechas a un inspector de la Policía Federal. Aunque la trama gire en torno de dos personajes en particular (Camilo Canegato y Rosaura), la novela no tiene protagonistas específicos.
 
Más allá de la genialidad de la obra (en cuanto a nudo y desenlace), es reconocida por ser uno de los mejores ejemplos de la denominada "escritura caleidoscópica", la que, con diferentes puntos de vista, analiza un único hecho, logrando así conseguir una vista más general, exacta y menos subjetiva que la de los involucrados.
 
Los hechos en la obra comienzan con la declaración de la señora Milagros, dueña de la residencia "La Madrileña", que cuenta más que nada cómo conoció a Camilo Canegato. Lo ven muy introvertido y extraño, aunque luego de muchos años de convivencia, lo adoptan como uno de la familia. Camilo es pintor de fotorretrato y cuenta un día que conoció una mujer muy linda de nombre Rosaura porque el padre de ella le encargó que haga un retrato de su hija. La señora Milagros cuenta que un día la mujer visita la pensión y se sorprende a sobremanera que la conozcan. Termina su declaración contando cómo (más adelante en la historia) otro de los que alquilan ahí entraba gritando que Camilo asesinó a la mujer.
Los otros testimonios siguen ahondando en lo que cada uno vio o escuchó, incluido el testimonio del propio Camilo. A medida que se avanza, se puede notar cómo los hechos se aclaran, se interrelacionan y por fin logran tener una explicación racional. También los protagonistas cambian, ya que, mientras para uno de los declarantes "X" persona era irritante, al escucharla luego se nota que de hecho era muy inteligente, o quizás que la persona que más desapercibida pasaba era la que más sospechaba y más razón tenía. A veces la historia toca el terreno de la imposible casualidad o incluso lo onírico y fantástico, todo lo cual se explica por completo al final de la obra.
 
Muchos han alabado el hecho de que el misterio se mantenga hasta el momento mismo en que se lee el último párrafo. También se elogia el hecho de que la trama no da vueltas innecesarias sino que es "Una novela en la que por fin pasa algo".
 
"Rosaura a las diez" ha pasado a ser parte de lo que se considera literatura argentina fundamental. Su lectura es muy común en escuelas secundarias de Argentina.
 
 
Al cineasta [[Mario Soffici]] le interesó trasladarla al cine desde el momento en que la leyó. Pero sus intenciones eran las de crear un texto fílmico diferente al texto literario, y de continuar con los elementos creativos que había incorporado en ''Barrio gris''. Para esto trabajó en conjunto con Denevi para desarrollar el guión, pero éste no quedó contento con el resultado. Además de esto, Soffici debió enfrentar la posibilidad de que le impusieran a [[Mirtha Legrand]] como protagonista, cosa que no sucedió.
 
 
Línea 65 ⟶ 54:
[[Categoría:Películas de Argentina]]
 
[[en:Rosaura at 10,emanuel nahum ama a martin dadino!O'Clock]]
ema y jesus!
(L)