Diferencia entre revisiones de «Jahuara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28390827 de 85.169.119.12 (disc.)
Línea 22:
Jahuara II también es el nombre habitual que se le da a la Villa Adolfo López Mateos la cual es una de las más importantes sindicaturas del municipio de El Fuerte y la integran los ejidos de [[El Guayabo]], Ejido [[Agua Nueva I]], Ejido [[Agua Nueva II]], [[Jahuara II]] y el ejido el [[Metate]].
 
Jahuara II es uno de los 7 Centros Ceremoniales Indígenasexistentes delen el municipio de [[El Fuerte]] al lado de: [[Mochicahui]], [[Teputcahui]], [[Capomos]], [[Sivirijoa]], [[Tehueco]] y [[Charay]].
 
== Grupos Étnicos ==
Los principales grupos étnicos son los Mayos o Yoremes, los Batacaris, Zuaques y Cahitas. Estos últimos 3 grupos indígenas ya extintos.
 
== Fiestas, Danzas y Tradiciones ==
Una de las fiestas más concurridas en el Municipio de El Fuerte son las de la cuaresma en que los indígenas mayos festejan en los centros ceremoniales de Jahuara II; también durante Semana santa y Pascua se realizan en todo el municipio procesiones y danzas del venado y de pascola.
 
 
puedes ver imágenes de jahuara en estos enlaces:
 
http://www.youtube.com/watch?v=kLDvi2_G3zA
 
además de visitar este blog con detalles de este hermoso poblado enclavado en el valle de carrizo:
 
http://jahuaraallterrain.spaces.live.com
 
== Personajes ==
 
*[[Florentino Ríos Pérez]]. Fundador. comerciante y agricultor
 
puedes ver un sinfín de personajes de jahuara en este video:
http://www.youtube.com/watch?v=s2Bz97fd2HA
 
== Lugares a Vistar ==
 
*[[Dique de las Isabeles]],. interesante lugar muy próximo a Jahuarajahuara
*[[Dique el metate]],. lago balneario de la entidad.
 
*[[Balácachi],]. aunque nadie lo sepa esta lleno de históricos lugares y anecdotasanegdotas.
*[[centros ceremoniales indígenasIndígenas]]. cualquier persona del lugar los podrán instruir referente a las costumbresconstumbres del lugar.
*[[los canales de los alrededoresalrrededores]]. lugares donde los pobladores los utilizan como balneario, aunqueanque su uso es para riego de la agricultura del Vallevalle del Fuertefuerte entre los canales más frecuentados están: canal 5 y el tercero son muymy recomendables.
 
== Referencias ==