Diferencia entre revisiones de «Calculadora»

Contenido eliminado Contenido añadido
1nl n s
m Revertidos los cambios de 201.214.8.230 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 128:
Las calculadoras mecánicas siguieron vendiéndose, si bien sus ventas decrecieron rápidamente, durante los primeros años 1970, y muchos de los famosos fabricantes cerraron o fueron adquiridos. Las calculadoras de tipo [[comptómetro]] fueron conservadas a menudo durante mucho tiempo por su conveniencia al sumar y listar, especialmente en la contabilidad, debido a que un operador debidamente experimentado podría introducir todos los dígitos de un número de un solo movimiento, más rápidamente que una calculadora «serie». Los comptómetros fueron sustituidos por la introducción de ordenadores más que de mejores calculadoras. En esta misma época también decayó el uso de las [[regla de cálculo|reglas de cálculo]] en favor de las calculadoras.
 
====Mejoras técnicas====
otq vfq
Durante los años 1970 la calculadora de bolsillo electrónica sufrió un rápido desarrollo. Las pantallas de LED rojos y de vacío fluorescente azul o verde consumían demasiada electricidad, haciendo que la calculadora tuviese poca autonomía (del orden de horas, siendo pues comunes las baterías recargables) o fuese lo suficientemente grandes como para aceptar baterías de gran tamaño y capacidad. A principios de la década las pantallas de cristal líquido ([[LCD]]s) estaban en su infancia y era objeto de mucha preocupación que tuvieran una vida operativa corta. Busicom fue una compañía muy innovadora, que cuando presentó el modelo LE-120A ''HANDY'', la primera calculadora de bolsillo y la primera con pantalla [[LED]], también anunció el modelo ''LC'', con pantalla LCD. Sin embargo, hubo problemas con esta pantalla y la calculadora nunca salió a la venta. La primera calculadora con LCD viable fue fabricada por [[Rockwell International]] y comercializada desde 1972 por otras compañías bajo nombres como Dataking ''LC-800'', Harden ''DT/12'', Ibico ''086'', Lloyds ''40'', Lloyds ''100'', Prismatic ''500'' (o ''P500'') y Rapid Data ''Rapidman 1208LC''. Los primitivos LCDs de la época mostraban los números de color plateado contra un fondo oscuro. Para lograr un contraste alto estos modelos iluminaban la pantalla de cristal usando una lámpara incandescente o similar, lo que eliminaba los beneficios del bajo consumo del LCD. Estos modelos sólo fueron vendidos durante uno o dos años.
== Texto de titular ==
 
w
Una serie de calculadoras de mucho mayor éxito usando pantallas LCD reflexivas fue lanzada en 1972 por [[Sharp Corporation]] con su modelo ''EL-805'', que era una calculadora de bolsillo delgada. Este y otros modelos similares usaban la tecnología COS (''Crystal on Substrate'') de Sharp, que empleaba una placa de circuito similar a un cristal que era también una parte integral del LCD. Al operar el usuario veía los números mostrados a través de esta placa. La tecnología COS debió resultar demasiado cara y sólo fue usada en unos pocos modelos antes de que Sharp volviese a los circuitos convencionales, si bien todos los modelos con pantallas LCD reflexivas se denominan a menudo «COS».
----
 
[[q]][
A mediados de los años 1970 aparecieron las primeras calculadoras con las actuales pantallas [[LCD]] «normales», con dígitos oscuros contra un fondo gris, si bien las primeras tenían a menudo un filtro amarillo sobre ellas para eliminar los dañinos rayos [[ultravioleta]]s. La gran ventaja del LCD es que es pasivo y refleja la luz, lo que requiere mucha menos energía que generarla. Esto abrió el camino para las primera calculadoras del tamaño de una [[tarjeta de crédito]], como la Casio ''Mini Card LC-78'' de 1978, que podía funcionar meses con un par de [[pila de botón|pilas de botón]].
rfk1[Título del enlace]]q
 
wnjosnldkmko0cvn kiiq konnbqt xsaq cde poe mjuw hyq bgqpooqbjanks kiw nibqiupq q9bwmkkkd nKNQIUQB BIQNSKNR,Snwiqbdin2irf
También hubo un constante progreso en la electrónica interior de las calculadoras. Todas las funciones lógicas de una calculadora habían sido incluidas en un solo circuito integrado ya en 1971, pero entonces era tecnología punta, resultando los costes prohibitivos. Muchas calculadoras siguieron usando dos o más circuitos integrados, especialmente las científicas y programables, hasta finales de la década.
w bfvnmwpbk
 
en pne+
El consumo energético de los circuitos integrados también fue reducido, especialmente con la introducción de la tecnología [[CMOS]]. Debutando en la Sharp "EL-801" de 1972, los [[transistor]]es de las celdas lógicas de los chips CMOS sólo consumían una energía apreciable cuando cambiaban de estado. Las pantallas LED y [[VFD]] había exigido a menudo transistores o circuitos adicionales, pero las pantallas LCD eran más fáciles de usar directamente desde los circuitos de la propia calculadora.
 
Con este consumo de energía reducido se hizo posible el usar [[célula solar|células solares]] como fuente de electricidad, lo que se logró sobre 1978 por calculadoras tales como la Royal ''Solar 1'', Sharp ''EL-8026'' y Teal ''Photon''.
 
====Calculadoras de bolsillo para todo el mundo====