Diferencia entre revisiones de «Socialismo libertario»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.155.235.236 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
Esta igualdad y la libertad se lograría mediante la abolición de las instituciones tales como el [[capitalismo]] o la [[propiedad privada]] (o lo que los socialistas libertarios entiendan como tales), con el fin de que el control directo de los medios de producción y los recursos sean compartidos por la [[clase trabajadora]] y la [[sociedad]] en su conjunto. También constituye una tendencia de pensamiento que busca identificar, cuestionar y desmantelar prácticas ilegítimas de la autoridad en todos los aspectos de la vida social. En consecuencia los socialistas libertarios creen que "el ejercicio del poder en cualquier forma institucionalizada - ya sea económica, política, religiosa, sexual o - brutaliza tanto al que lo ejerce y como a quien se somete."
 
Si bien muchas variedades de socialismo hacen hincapié en el papel del [[Estado]] o del [[partido político]] en la promoción del control del Estado y de ingeniería social, los socialistas libertarios depositan sus fuerzas en los [[sindicato]]s, los [[consejo obrero|consejos de trabajadores]], los [[municipio]]s, las [[asamblea popular|asambleas ciudadanas]], [[organización de base|organizaciones de base]], y otros medios de acción no burocráticos y descentralizados (la [[autogestión]], la [[democracia directa]], la [[autonomía]] de los [[movimiento social|movimientos sociales]], la [[descentralización]] o distribución del poder, etc.). La mayoría de los socialistas libertarios buscan acabar o reducir el Estado, viéndolo como un baluarte del orden de la clase capitalista. En ocasiones se equipara socialismo libertario a anarquismoanarcosocialismo, sin embargo no todos los socialistas libertarios son necesariamente anarquistas.
 
== Corrientes ==