Diferencia entre revisiones de «Impuesto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.173.108.99 (disc.) a la última edición de 190.37.118.55
Línea 1:
El '''impuesto''' es una clase de [[tributo]] ([[obligación jurídica|obligaciones]] generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por [[Derecho público]]. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la [[Administración]] (acreedor tributario). Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado "Capacidad Contributiva" sugiere que quienes más tienen, deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de solidaridad. .
 
Sin embargo, esto no siempre es tenido en cuenta al imponer el impuesto ni otra clase de tributo, debido a que se priorizan otras causas, como pueden ser las de aumentar la recaudación o disuadir la compra de determinado producto o fomentar o desalentar determinadas actividades económicas. De esta manera, se puede definir la figura tributaria como una ''exacción pecuniaria forzosa para los que están en el hecho imponible''.