Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 en Estados Unidos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28509993 de Vrysxy (disc.)
Línea 1039:
 
Mientras la gripe seguía avanzando en la isla llegando a 52 casos confirmados y mas de 600 casos probables, el numero de víctimas subió el [[19 de julio]] a 6 y otras 17 seguían bajo investigación.<ref>{{cita web |url=http://noticias.terra.es/genteycultura/2009/0720/actualidad/se-elevan-a-seis-los-muertos-por-la-gripe-a-en-puerto-rico.aspx |título=Se elevan a seis los muertos por la gripe A en Puerto Rico|fechaacceso=17-07-2009|fecha=17-07-2009|editorial=[[Terra]] |idioma=}}</ref>
Se confirman 130 de 1674 casos probables con 25 posibles muertes en [[julio 28-2009]]. http://www.primerahora.com/diario/noticia/gripe_porcina/noticias/el_virus__ah1n1_les_arrebata_la_vida___a__tres_mujeres/318924. Aumentaron a 10 las muertes de gripe porcina según http://www.primerahora.com/diario/noticia/gripe_porcina/noticias/ya_son_diez_las__victimas_del_ah1n1/319111. Aumentan a 143 el 30 de julio de 2009 los confirmados y Puerto Rico es el único de los territorios o estados de la unión que no ha confirmado unas 24 posibles muertes con A(H1N1) y aumentaron de 1,706 a 1,785 los casos probables desde que comenzó la gripe en Puerto Rico.http://www.primerahora.com/diario/noticia/gripe_porcina/noticias/rayan_en_los_150_los_casos_confirmados/319342