Diferencia entre revisiones de «Edición de libros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jorova (discusión · contribs.)
Página reemplazada por « == LOS INDIOS AGUARUNAS == Oriundos de Huacho».
m Revertidos los cambios de Jorova a la última edición de 190.69.208.26
Línea 1:
La edición es un [[proceso]] por el cual se divulga una obra cualquiera en cualquier medio. También se denomina edición al acto mediante el cual se modifica una obra. En [[imprenta|impresión]] posee dos acepciones o significados: la primera consiste en el proceso previo de publicación, y la segunda en el proceso por el cual se crean los originales mecánicos en la [[imprenta]] o [[tipografía]], el cual consta de la [[composición]] o elaboración del texto en tipos móviles, de dos correcciones, las [[galeradas]] y las compaginadas, y del proceso físico de confección del libro.
[[Archivo:Correccionestilo.GIF|Muestra de Corrección de Galeras|thumb|left|200px]]
Una obra divulgada previamente en formato de libro puede volver a editarse si así se desea. Estrictamente hablando, si se vuelve a imprimir o divulgar esa obra sin cambios, se denomina ''reimpresión''; si, por el contrario, sufre algún tipo de modificación sustancial, como ampliaciones, revisiones, correcciones, supresiones, añadidos u otra modificación cualquiera, se denomina ''nueva edición'' o ''re-edición'', agregándosele el número oportuno (primera, segunda, tercera edición). Si las diferencias son mínimas y no sustanciales, se denomina a estas ''diferencias de estado''.
 
En la edición antigua, una misma edición podía contar con diferencias significativas entre una ''tirada'' y otra u otras, que se debían a advertencias del impresor o del autor de errores o a otros deseos de los implicados en la edición (por ejemplo, dedicar parte de la edición a un personaje, por lo cual se debía encabezar un número de los ejemplares con una dedicatoria diferente, por ejemplo) durante el mismo proceso de impresión de la obra.
== LOS INDIOS AGUARUNAS ==
 
Oriundos de Huacho
El arte de la edición de textos o arte editorial se denomina [[Ecdótica]].
 
== Tipos de edición ==
 
Una vez que el editor ha tomado la decisión de divulgar un determinado texto, se presentan ante él diversas posibilidades o tipos de edición. Estos son algunos de los más comunes:
 
*[[Edición facsímil]]: Es aquella que reproduce la imagen (fotográfica o escaneada) del texto tal y como el editor la ha encontrado. Es una opción común sobre todo en el caso de textos antiguos, [[códice]]s [[iluminación|iluminados]], [[manuscrito]]s u obras especialmente valiosas.
*[[Edición paleográfica]]: Es la que, sin reproducir el texto en forma de imagen, sin embargo intenta describirlo con la mayor exactitud posible, dando al lector información exhaustiva sobre las grafías, las abreviaturas, los ''[[marginalia]]'', los accidentes del texto, etc.
*[[Edición crítica]]: en sentido amplio, una edición crítica es aquella que se plantea los problemas previos a la edición de una obra (búsqueda de fuentes, selección de ejemplares, selección y establecimiento de un texto...), y hace partícipe al lector de las decisiones tomadas durante el proceso de edición; en sentido estricto, se denomina "edición crítica" a la que sigue el [[método neolachmaniano]], basado en las técnicas de [[Carl Lachmann]] para el establecimiento de un texto ideal, lo más cercano posible a la intención original del autor, mediante el cotejo de las diversas versiones de un texto.
*[[Edición genética]]: Es la que muestra, simultáneamente, varios o todos los estadios en que se ha presentado un texto durante su proceso de creación y transmisión (por ejemplo, el borrador de un poema, su primera edición, su segunda edición corregida, una edición modificada para una antología, etc.)
*[[Edición múltiple]] o [[edición sinóptica]]: Es aquella que muestra varios textos en paralelo. Dichos textos pueden ser traducciones unos de otros (el caso más frecuente es el de las ediciones sinópticas de la [[Biblia]]), o bien versiones distintas de un mismo texto, o textos distintos que se pretende presentar en paralelo.
 
== La edición y las [[nuevas tecnologías]] ==
La introducción de las nuevas tecnologías en el proceso de edición de textos ha supuesto una revolución en muchos aspectos, y siguiendo diversas etapas:
*En un primer momento, las nuevas tecnologías fueron (y siguen siendo) empleadas en el proceso de edición impresa, para tareas como la escritura, la corrección, la maquetación o la ilustración.
*Posteriormente, las nuevas tecnologías se convirtieron no en una herramienta, sino en un medio de difusión en sí mismas, con la aparición de las ediciones en formato digital (en [[CD-ROM]], [[Ebook]] y sobre todo [[internet]]). En esta primera etapa, las [[Edición digital|ediciones digitales]] trataron de imitar a las ediciones en papel, lo mismo que, en su día, los libros impresos trataron de imitar a los manuscritos.
*Por último, las nuevas tecnologías han comenzado a liberarse de la sombra de la edición en papel, y se han comenzado a explorar las nuevas posibilidades que ofrecen los nuevos medios: [[ediciones hipertextuales]], [[ediciones múltiples]] alineadas, aplicación de herramientas de análisis lingüístico...
 
[[Archivo:Muestra de maquetacion adobe Indesing.JPG|Muestra de [[maquetación]] en [[Adobe Indesing]]|thumb|left|300px]]
 
Es evidente que la combinación de las nuevas tecnologías con el proceso editorial ha conllevado grandes avances: a través de internet podemos acceder ahora, desde cualquier lugar del mundo, a obras antes casi inaccesibles; cualquier persona puede editar con muy bajo coste; la capacidad de almacenamiento es mucho mayor... Sin embargo, también existen peligros y problemas: por ejemplo, muchas de las ediciones que circulan por internet son poco fiables (no describen sus fuentes ni sus criterios, contienen erratas, etc.) o son meras reproducciones de ediciones antiguas de baja calidad (ya que buena parte de las ediciones críticas del [[siglo XX]] todavía están sujetas a [[derechos de autor]].
 
 
 
 
 
 
 
 
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.filo.uba.ar/contenidos/carreras/edicion/frameset.html Carrera de Edición, UBA, Facultad de Filosofia y Letras, Bs.As. , Argentina]
* [http://www.santillanaformacion.com/v2.0/master_presentacion.html?id=cw42823c5f4bcbc Máster en Edición, Universidad de Salamanca y Santillana Formación, Madrid, España]
*[http://jamillan.com/librosybitios/index.htm Libros y bitios], revista digital de José Antonio Millán sobre "edición digital y tradicional"
*[http://planosdepuenteytuneles.blogspot.com/2006/11/planos-de-puentes-y-tneles.html Planos de Puente y Túneles], blog sobre Edición y nuevas tecnologías
*[http://mamaquierosereditor.com Mamá, quiero ser editor], blog especializado en edición y su actualidad.
*[http://noticiero.zoomblog.com/archivo/2008/12/02/tubechop-Para-Editar-Videos-De-Youtube.html Edición de videos con Tubechop]
*[http://sobreedicion.blogspot.com Sobre Edición], blog sobre temas diversos en el mundo editorial.
 
== Bibliografía ==
*Blecua, J.M.; G. Clavería, C. Sánchez y J. Torruella (eds.) ([[1999]]), ''Filología e informática. Nuevas tecnologías en los estudios filológicos'', [[Barcelona]], Editorial Milenio
*Marcos Marín, F.A. ([[1994]]), ''Informática y Humanidades'', [[Madrid]], Gredos
*Sillingsburg, P. ([[2006]]): ''From Gutenberg to Google'', Cambridge University Press
 
{{ORDENAR:Edicion}}
jlkjfgooghju
 
[[Categoría:Ecdótica]]etecas y colomhoitas
 
[[Categoría:Impresión]]lilokjim
 
[[Categoría:Publicación]]
 
[[cs:Edice]]
[[de:Buchausgabe]]
[[en:Publishing]]wwwa
[[he:מהדורה]]
[[hr:Izdanje]]
[[it:Tiratura]]
[[pl:Wydanie (edycja)]]
[[ro:Tiraj]]
[[sq:Botim]bbbaaaa]