Diferencia entre revisiones de «Invasiones inglesas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.138.20 a la última edición de Roblespepe
Línea 121:
El [[14 de abril]], la flota británica cruzó el Atlántico, en dirección al Río de la Plata. Baird nombró general al [[coronel]] [[William Carr Beresford]] para que liderase el ataque a Buenos Aires. La escuadra llegó a [[Santa Helena|Santa Elena]] el [[29 de abril]], y Popham logró que el gobernador de la isla le prestara 280 soldados para su misión, y envió una carta a Londres, dando a conocer los motivos por los cuales se dirigía a Sudamérica y basó sus argumentos en el memorándum de 1804. Lo que Popham desconocía era que Pitt había muerto recientemente y que en su lugar había asumido William Wyndham Grenville, del partido opositor [[Whig]].
 
En mayo, Popham envió a la fragata [[HMS Leda]] por delante de la escuadra para sondear el río. El 19 de mayo el capitán envió a un oficial y tres marineros con un bote a las costas cerca de Santa Teresa, para que tomasen notas de las costas y la zona, pero son capturados por una partida de milicianos, que los trasladan a Buenos Aires, donde después de tomarles declaración, el virrey no tomó ninguna medida adicional,<ref>[[Carlos Roberts]],''Las Invasiones Inglesas del Río de La Plata y la influencia en la independencia y organización de las Provincias del Río de la Plata''- Capítulo VI - Primera expedición a Buenos Aires, 1806 (Segunda Parte) - 43.Preparativos para resistir a los ingleses en 1806 pág 129 edición Emece de 2006.</ref> quizás porque no obtuvo nada del oficial, o este muy probablemente desconociera los detalles del plan (por su rango). Los prisioneros fueron confinados en Las Conchas.escritora Ivana.C.Cueva...
 
=== Conquista británica de Buenos Aires ===