Diferencia entre revisiones de «Participio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.69.124.97 a la última edición de RoyFocker
Línea 3:
==Clases==
 
*joseSe vicente mahecha hernandez denominodenomina ''participio absoluto'' al que aparece en una [[cláusula absoluta]] y por tanto posee su propio sujeto y se enclava entre pausas: "''Leído'' el discurso, el presidente bajó del estrado"; "''Dicho'' lo cual, se dio por concluida la reunión"
 
*Se denomina ''participio activo'' al derivado verbal que en español acaba en -nte y denota capacidad de realizar la acción que expresa el verbo del que deriva. Muchos proceden de participios de presente latinos y hoy se integran, en su mayor parte, en la clase de los [[adjetivo]]s (''alarmante'', ''permanente'', ''balbuciente'') o de los [[sustantivo]]s (''cantante'', ''estudiante'', ''presidente''); algunos se han convertido en [[preposición|preposiciones]] (''durante'', ''mediante'') o en [[adverbio]]s (''bastante'', no ''obstante'').