Diferencia entre revisiones de «Primavera de Praga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.63.167.27 a la última edición de 190.45.93.40
Línea 14:
 
El periodo de liberalización política en Checoslovaquia llegó a su final el [[20 de agosto]] de 1968, cuando 200.000 soldados (600.000 según los calculos más alcistas) y 2.300 tanques del Pacto de Varsovia invadieron el país. Las críticas desde Occidente fueron casi inexistentes; escritores de izquierda, como [[Tariq Ali]], argumentaron que esto se debía a que los estados de Occidente veían en el socialismo humano y democrático de Checoslovaquia una [[tercera vía]], es decir una amenaza más grande a los intereses [[capitalismo|capitalistas]] en Occidente de lo que lo era el [[comunismo]] soviético, para aquel entonces ya desacreditado.
 
== Protestas ==
[[Archivo:Za vashu i nashu svobodu.jpg|200px|thumb|Cartel de los Protestantes de la Plaza Roja, [[Por libertad vuestra y nuestra]]
]]
Protestas contra la ocupación había en todos países, incluyendo en la Unión Soviética, aunque la [[KGB]] trataba de simular que todo el mundo aceptaba la "ayuda" de la URSS a su pequeño vecino.
<ref name="an"> Letter by [[Yuri Andrópov]] to [[Central Committee]] about the demonstration, 5 sept. 1968, in the [[Vladimir Bukovsky]]'s archive, (PDF, faximile, in Russian), http://psi.ece.jhu.edu/~kaplan/IRUSS/BUK/GBARC/pdfs/dis60/kgb68-5.pdf</ref><ref>Andropov to the Central Committee. The Demonstration in Red Square Against the Warsaw Pact Invasion of Czechoslovakia. September 20, 1968, at [[Andrei Sakharov]]'s archive, in Russian and translation into English, http://www.yale.edu/annals/sakharov/documents_frames/Sakharov_008.htm</ref>
 
== Impacto cultural ==