Diferencia entre revisiones de «Programadora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Julianortega (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28150740 de 201.243.140.219 (disc.)
Línea 3:
Para obtenerlos, la programadora debe participar en una licitación con el gobierno colombiano, que le asigna los espacios y el tipo de programa que debe transmitirse. Las programadoras llenan los espacios con producción propia, con producciones de otras empresas nacionales o con programas importados. La primera programadora fue [[Producciones Punch]], fundada en 1956.
 
En 1998 las programadoras [[Caracol Televisión]] y [[RCN Televisión]], tras ganar las licencias ofertadas por el gobierno colombiano, se convierten en canales privados. Paulatinamente Caracol y RCN se llevarían la audiencia de los canales Uno y A, alocasionando que las programadoras de estos canales fueran, una a una, declarándose en [[bancarrota]] o se convirtieran en productoras. La crisis llegó a tal punto que en 2004 el Canal A se convierte en [[Señal Institucional]], haciendo que la única programadora que quedaba en el mismo, [[RTI Televisión]], pasara al Canal Uno.
 
=== Programadoras desaparecidas en la licitación de 1991 ===
Línea 33:
 
=== Programadoras del Canal Uno (licitación de 2003, uniones temporales) ===
 
* [[NTC Televisión]] - [[Colombiana de Televisión]]
* [[Jorge Barón Televisión]] - Sportsat Televisión
Línea 43 ⟶ 42:
* En Vivo Televisión
* Big Bang Televisión
 
== la crisis de las programadoras ==
 
 
 
 
[[Categoría:Televisión de Colombia]]