Diferencia entre revisiones de «Pascua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.117.111.36 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 165:
Lucitano (''Sobre la danza'' 49) se refiere a danzas populares [[Creta|cretenses]] relacionadas con [[Ariadna]] y el [[laberinto]] que se bailaban en las fiestas del comienzo de la primavera.
 
=== Los misterios eleusinos ===
jajajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjajajajajajajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjiiiuiu6rs4egfufhgjrhtjh9uhpouyrwqavxmfjghrtnturuimgrkkkkkkkkkkkkkkriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Los misterios de [[Eleusis]], fundados en fecha muy temprana —sin duda antes de redactarse los poemas homéricos— fueron durante más de un milenio el símbolo espiritual de la cultura griega. Se sabe que la iniciación era en la Pascua (aunque otros autores dicen que era en la primera luna llena del [[equinoccio de otoño]], en septiembre).
 
Se realizaba la ceremonia del pan (dedicado a [[Ceres (mitología)|Ceres]], la diosa de los ''cere''ales) y del vino. Debido a los efectos que producía el pan ''kykeón'', actualmente se piensa que estaba contaminado con algún agente [[alucinógeno]] visionario, por ejemplo con [[cornezuelo de cebada]], que hoy sigue creciendo en la [[Raros|llanura rariana]] (cerca de [[Eleusis]], a 30 km al noroeste de [[Atenas]]), donde se celebraban los [[misterios eleusinos|ritos eleusinos]].
 
El de la cebada es un [[cornezuelo]] mucho menos tóxico que el de otras regiones europeas, aunque muy [[psicoactivo]]; para obtener sus efectos basta pasar por agua las gavillas de cereal y luego tirarlas, pues —al revés que los componentes venenosos— la [[amida]] del [[ácido lisérgico]] es hidrosoluble.
 
Considerando que esa agua fue el vehículo utilizado por los administradores del santuario es fácil comprender —sin recurrir a la simple credulidad de los fieles— el hondo e infalible efecto del sacramento teofágico (del [[idioma griego|griego]] ''zeós'': ‘dios’ y ''fagós'': ‘comer’).
 
Entre las personas que participaron en este ritual se encontraban algunos con la capacidad intelectual de [[Sófocles]], [[Píndaro]], [[Platón]], [[Aristóteles]], [[Marco Aurelio]]. [[Cicerón]] dice (en ''De leg.'', 2):
 
{{cita|Los Misterios nos dieron la vida, el alimento; enseñaron a las sociedades la costumbre y la ley, enseñaron a los humanos a vivir como humanos.}}
 
Se sabe que en el [[siglo II]] de nuestra era todavía acudían unas 3000 personas a las «fiestas del Paso».
 
La religión eleusina —basada en este solo acto anual de gran intensidad, orientado a producir una experiencia [[éxtasis|extática]] de muerte y resurrección— fue probablemente una ingeniosa adaptación de viejos ritos [[chamanismo|chamánicos]] protoeuropeos a la nueva cultura que Grecia empezaba a ser.
 
La misma adaptación quedó registrada en toda la cuenca mediterránea. Más o menos por la misma época (o posterior) se conocen misterios del pan y danzas de pascua en [[Sabacio]], en [[Samotracia]], y otros dedicados a [[Mitra]] (en [[Persia]]), [[Attis]], [[Dioniso]] (el dios griego del vino) y [[Baco]] (el dios latino equivalente a Dionisos).
 
=== Hostias egipcias ===