Diferencia entre revisiones de «Presidente de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.15.170.90 a la última edición de Oscar .
Línea 223:
|61||54||45||[[Archivo:Rafael Caldera, 1972.jpg|60px]]||'''[[Rafael Caldera|Rafael Caldera Rodríguez]]'''||[[11 de marzo]] de [[1969]] -</br> [[12 de marzo]] de [[1974]]||Elecciones directas||Abogado
|- bgcolor=#ccffff
|62||55||46||[[Archivo:Presidente Pérez.jpg|60px]]||'''[[Carlos Andrés Pérez|Carlos Andrés Pérez Rodríguez]]'''||[[12 de marzo]] de [[1974]] -</br>[[12 de marzo]] de [[1979]]||Elecciones directas||Político /Bachiller
|- bgcolor=#ccccff
|63||56||47||[[Archivo:Coat of arms of Venezuela.svg|50px]]||'''[[Luis Herrera Campins]]'''||[[12 de marzo]] de [[1979]] -</br> [[2 de febrero]] de [[1984]]||Elecciones directas||Abogado
Línea 229:
|64||57||48||[[Archivo:Jaime_Lusinchi,_White_House.jpg|60px]]||'''[[Jaime Lusinchi]]'''||[[2 de febrero]] de [[1984]] -</br> [[2 de febrero]] de [[1989]]||Elecciones directas||Médico
|- bgcolor=#ccffff
|65||58||49||[[Archivo:Presidente Pérez.jpg|60px]]||'''[[Carlos Andrés Pérez|Carlos Andrés Pérez Rodríguez]]<ref>[[Carlos Andrés Pérez]] fue electo para el periodo 1989-1994, pero no puede concluir su mandato ya que el [[21 de mayo]] de [[1993]] fue destituido por el Congreso Nacional luego de ser acusado de peculado por el Fiscal General de la República.</ref>||[[2 de febrero]] de [[1989]] -</br> [[21 de mayo]] de [[1993]]||Elecciones directas||Político / Bachiller
|- bgcolor=#ccffff
|66||59||—||[[Archivo:Octavio Lepage.jpg|50px]]||'''[[Octavio Lepage]]'''||[[21 de mayo]] de [[1993]] -</br> [[5 de junio]] de [[1993]]||Presidente interino<ref>[[Octavio Lepage]], en su calidad de presidente del Congreso, debe asumir ante la falta absoluta de Pérez, presidente constitucional.</ref>||Abogado
Línea 237:
|68||61||51||[[Archivo:Rafael Caldera, 1972.jpg|60px]]||'''[[Rafael Caldera|Rafael Caldera Rodríguez]]'''||[[2 de febrero]] de [[1994]] -</br> [[2 de febrero]] de [[1999]]||Elecciones directas||Abogado
|- bgcolor=#ffcccc
|69||62||52||[[Archivo:Chavez-WSF2005.jpg|60px]]||'''[[Hugo Chávez|Hugo Rafael Chávez Frías]]<ref>[[Hugo Chávez Frías]] Fue electo inicialmente para el periodo 1999-2004.</ref>||[[2 de febrero]] de [[1999]] - </br> [[10 de enero]] de [[2000]]||Elecciones directas||Militar<br />(Teniente coronel)
|- bgcolor=#ffcccc
|69||62||52||[[Archivo:Chavez-WSF2005.jpg|60px]]||'''[[Hugo Chávez|Hugo Rafael Chávez Frías]]<ref>[[Hugo Chávez Frías]] tras la reforma de la constitución en 1999, se convocaron nuevas elecciones generales adelantadas en el año 2000, para el periodo 2001-2007</ref>||[[10 de enero]] de [[2000]] - [[12 de abril]] de [[2002]]||Elecciones directas (Constitución 1999)||Militar<br />(Teniente coronel)
|- bgcolor=#ccffcc
|70||63||—||[[Archivo:Pedro Carmona Estanga, 1995.jpg|50px]]||'''[[Pedro Carmona|Pedro Carmona Estanga]]<ref>[[Hugo Chávez Frías|Hugo Chávez]] fue derrocado por [[Pedro Carmona Estanga|Pedro Carmona]], por un periodo de 2 días (entre el [[12 de abril]] y [[13 de abril]] de [[2002]]), implantándose un gobierno [[de facto]]. Tras el derrocamiento del gobierno de Carmona, el vicepresidente de Chávez; [[Diosdado Cabello]] asume temporalmente el poder para restituir el hilo Constitucional. Véase [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002]]</ref>'''
||[[12 de abril]] de [[2002]]-<br />[[13 de abril]] de [[2002]]<br />(2 días)||Golpe de Estado||Economista
|- bgcolor=#ffcccc
|71||64||—||[[Archivo:Diosdado cabello.jpg|50px]]||'''[[Diosdado Cabello|Diosdado Cabello Rondón]] '''||[[13 de abril]] de [[2002]] - [[14 de abril]] de [[2002]]<br />(pocas horas)||Presidente interino||Ingeniero/ Militar<br /> (Teniente)
|- bgcolor=#ffcccc
|72||65||52||[[Archivo:Chavez-WSF2005.jpg|60px]]||'''[[Hugo Chávez|Hugo Rafael Chávez Frías]]'''||[[14 de abril]] de [[2002]] - [[10 de enero]] de [[2007]]||Restituyendo el Orden Constitucional||Militar<br />(Teniente coronel)
|- bgcolor=#ffcccc
|73||66||52||[[Archivo:Chavez-WSF2005.jpg|60px]]||'''[[Hugo Chávez|Hugo Rafael Chávez Frías]]'''||[[10 de enero]] de [[2007]] - [[Presente (tiempo)|presente]]||Elecciones directas ||Militar<br />(Teniente coronel)
|}