Diferencia entre revisiones de «Urano (mitología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Holaholat a la última edición de AVBOT
Línea 2:
[[Archivo:The Mutiliation of Uranus by Saturn.jpg|thumb|upright=1.8|''La castración de Urano'', fresco de [[Giorgio Vasari]] y [[Cristofano Gherardi]], ''c.'' 1560 (Sala di Cosimo I, [[Palazzo Vecchio]], Florencia).]]
 
En la mitología clásica, '''Urano''' (diosen de[[griego los anosantiguo]] Οὐρανός ''Ouranos'', ‘cielo’, ‘firmamento’, [[latín|latinizado]] ''Uranus'') es el [[Dioses primordiales de la mitología griega|dios primordial]] del [[cielo]]. En la [[mitología griega]] era personificado como hijo y esposo de [[Gea]], la Madre Tierra. Ambos fueron ancestros de la mayoría de los dioses griegos, pero ningún [[culto]] dirigido directamente a Urano sobrevivió hasta la época clásica,<ref>Sobre los Titanes, Kerényi (1951:20) escribió: «No los consideramos como dignos de culto en forma alguna, con la única excepción, quizá, de Crono y también de [[Helios]].»</ref> y el dios no aparece entre los temas comunes de la [[cerámica griega]] antigua. Sin embargo, la Tierra, el Cielo y [[Estigia]] podían unirse en una solemne invocación en la épica homérica.<ref>[[Homero]], ''[[Ilíada]]'' xv.36 y sig; ''[[Odisea]]'' v.184 y sig.</ref>
 
La mayoría de los griegos consideraban que Urano era un dios primordial (''protogenos''), y no le asignaban padres. Bajo la influencia de los filósofos, [[Cicerón]] afirma en ''[[De natura deorum]]'' que era descendiente de los antiguos dioses [[Éter (mitología)|Éter]] y [[Hemera]], el Aire y el Día. Según los [[Orfismo|himnos órficos]], Urano era el hijo de la diosa de la noche, [[Nix]]. Su equivalente en la [[mitología romana]] era '''[[Caelus]]''' (de ''caelum'', en [[latín]] ‘cielo’).