Diferencia entre revisiones de «Tirante el Blanco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28524312 de 84.126.16.213 (disc.)
Línea 26:
== El título de la obra ==
 
En el siglo XV se escribía ''Tirant lo Blanch'', con una hache final propia de la lengua medieval, pero las normas ortográficas oficiales prescinden de esta hache y se suele escribir ''Tirant lo Blanc'' (manteniendo sin embargo la forma medieval del artículo determinado). El título tiene traducción desde antiguo al [[idioma español|castellano]] como ''Tirante el Blanco''. Cervantes debió de conocer la obra a través de una traducción castellana anónima (Valladolid, 1511) y sin nombre de autor. El libro debía de ser por entonces muy raro, y de autor desconocido, por lo que probablemente Cervantes ni elogiósiquiera lasabía lenguaque valencianaestaba calificandolaoriginalmente deescrito en la lengua dulcevalenciana como lade portuguesa[[Ausiàs March]].
 
== Obras en las que el ''Tirant'' se inspira ==