Diferencia entre revisiones de «Yurre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28525766 de 79.145.112.203 (disc.)
Línea 22:
}}
 
La [[anteiglesia]] de '''Yurre''' (en [[euskera]] y oficialmente: '''''Igorre''''') es un municipio [[España|español]] perteneciente a la provincia de [[BizkaiaVizcaya]], en ella Comunidad Autónoma del [[País Vasco]]. Tiene una población de 4.162 habitantes, una superficie de 17 km² y una altitud aproximada de 100 m. Pertenece a la comarca de [[Arratia-NerbioiNervión]].
 
==Geografía==
Línea 34:
Se cree que '''Yurre''' es un fitónimo proveniente de la [[lengua vasca]], aunque su significado es problemático. Lo más habitual suele ser relacionarlo con ''zihaurri'', nombre en [[lengua vasca]] de la planta denominada [[yezgo]]. Otros como Luis Mª Mujika opinan que Yurre proviene de la palabra ''inhaurri'', que significa [[brezo]].
 
Yurre se trata de un topónimo bastante común en el [[País Vasco]]; además de este municipio de BizkaiaVizcaya, hay un pueblo de [[ArabaÁlava]] denominado también [[Yurre (Álava)|Yurre]], el principal barrio de [[Olaberría]] (GipuzkoaGuipúzcoa) se llama Yurre y otro municipio de BizkaiaVizcaya, se denomina [[IurretaYurreta]], topónimo en cuya raíz parece figurar la misma palabra. Sin embargo todos estos lugares se llaman también en [[lengua vasca]] ''Iurre-'', mientras que el municipio Bizkaiavizcaíno de Yurre recibe en lengua vasca un nombre diferente: ''Igorre''.
 
No se sabe por tanto si '''Igorre''', nombre en [[lengua vasca]] de la población, es fruto de una evolución fonética local del topónimo primitivo ''I( )urre'' -> ''Ig(u)rre'' -> ''Igorre'', o si se trata de un topónimo con un origen etimológico diferente que al ser transcrito del euskera al castellano fue asimilado al topónimo ''Yurre/Iurre''.