Diferencia entre revisiones de «Detector de humo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.81.52.6 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
 
== Tipos ==
=== Detector óptico ===
Pueden ser de dos tipos, según detecten el humo por oscurecimiento o por dispersión del aire en un espacio:
 
* De rayo infrarrojo, compuestos por un dispositivo emisor y otro receptor. Cuando se oscurece el espacio entre ellos debido al humo sólo una fracción de la luz emitida alcanza al receptor provocando que la señal eléctrica producida por éste sea más débil y se active la alarma.
* De tipo puntual, en los que emisor y receptor se encuentran alojados en la misma cámara pero no se ven al formar sus ejes un ángulo mayor de 90º y estar separados por una pantalla, de manera que el rayo emitido no alcanza el receptor. Cuando entra humo en la cámara el haz de luz emitido se [[refracción|refracta]] y puede alcanzar al receptor, activándose la alarma.
Es la tecnología más utilizada en la actualidad.
* Detector láser: Detectan oscurecimiento de una camara de aglutinación con tecnologia laser.
 
=== Detector iónico ===
Este tipo de detector es más barato que el óptico y puede detectar partículas que son demasiado pequeñas para influir en la luz. Está compuesto por una pequeña cantidad del isótopo radioactivo [[americio|americio-241]] que emite radiación alfa. La radiación pasa a través de una cámara abierta al aire en la que se encuentran dos electrodos, permitiendo una pequeña y constante corriente eléctrica. Si entra humo en ese cámara se reduce la [[ionización]] del aire y la corriente disminuye o incluso se interrumpe, con lo que se activa la alarma.