Diferencia entre revisiones de «Cuenca (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Anaeulalia (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Anaeulalia (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 288:
* Fiestas de [[Mateo el Evangelista|San Mateo]], del 18 al 21 de septiembre (declarada de interés turístico regional). Son las fiestas que rememoran la [[reconquista|conquista]] de Cuenca por [[Alfonso VIII de Castilla]]. En estos días las peñas llenan las calles de casco antiguo de la ciudad de colorido, música y la tradicional "zurra", una bebida hecha a base de vino, frutas y otros secretos. También se corren vaquillas enmaromadas en el improvisado coso de la Plaza Mayor.
* [[Semana Santa de Cuenca]]<ref>[http://www.juntacsemanasantacuenca.com/Sobre La Semana Santa y la Junta de Cofradías de Cuenca]</ref><ref>[http://www.cuencaysusemanasanta.es/ Cuenca y su Semana Santa]</ref> – declarada de Interés Turístico Internacional. En ella destaca la procesión ''Camino del Calvario'', popularmente conocida como [[Las turbas]].
* Feria y fiestas de San Julian. Finales de Agosto.agosto
 
== Gastronomía ==