Diferencia entre revisiones de «Guitarra eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de VAUGHANING a la última edición de MelancholieBot usando monobook-suite (Wikipedia no es un manual de instrucciones)
Línea 93:
 
Calibrar la guitarra de permite una sonoridad exacta a lo largo de todos los trastes del diapasón de la guitarra, esto te da un buen sonido al momento de la ejecución, si has sentido que al tocar un acorde en tu guitarra y se escucha desafinado es una señal de que necesitas calibrarla.
 
 
 
 
== PASOS PARA CALIBRAR UNA GUITARRA ELÉCTRICA ==
 
 
 
Calibrar una guitarra eléctrica involucra hacer "ajustes" en varias partes de la guitarra. Los elementos a ajustar para hacer una calibracion correcta son:
 
# Ajuste del Tensor
# Altura de las cuerdas
# Entonación
# Altura de las pastillas (Pickups).
 
* '''AJUSTE DEL TENSOR''' Todas las guitarras eléctricas y acústicas tienen un tensor o alma que está dentro del mango (brazo y es el que lo mantiene recto [En realidad el brazo debe estar un poco "concavo" (una pequeña curva) pero esto, por ahora no es relevante]. El tensor se ajusta con una llave tipo Allen que viene como accesorio básico con toda guitarra. Un consejo antes de empezar, "HACERLO DESPACIO, MUY DESPACIO, PARA NO DAÑAR IRREPARABLEMENTE EL BRAZO O DIAPASON". Apretando la 6ª cuerda con un capodastro o capo en el primer traste y presionando la cuerda en el traste 17, tendría que haber un espacio entre esta cuerda y la parte superior del séptimo o noveno traste de unos 0,25 mm (0,10"). Si el espacio es mayor, hay que mover el tensor en el sentido de las agujas del reloj. Si el espacio es menor, hay que moverlo en sentido contrario pero "nunca forzarlo ya que sino puede romperse". El movimiento tiene que hacerse de a "medias vueltas" y esperar a que el mango reaccione al ajuste que le estamos haciendo.
 
* '''ALTURA DE LAS CUERDAS''' Una vez que ajustamos el tensor, ajustaremos ahora la altura de las cuerdas. Usaremos una regla para medir la altura tanto de la 1ª como de la 6ª cuerda y la medida se tomará a la altura del traste 12. La 6ª cuerda puede estar a una distancia del diapasón de unos 2 mm y la 1ª a 1,5 mm. Esta altura la regularemos subiendo o bajando los puentes individualmente con una pequeña llave Allen. Las cuerdas del medio irán subiendo gradualmente en altura para lograr un promedio entre las dos medidas antes mencionadas
 
* '''ENTONACION''' ¿Han escuchado la expresión: "...mi guitarra miente"? Esto quiere decir que cuando (por ejemplo) tocamos un Mi al aire y uno en el traste 12, las notas no son exactamente iguales. Esto se soluciona regulando hacia atrás o hacia adelante los puentes individuales de la guitarra. Lo mas recomendable es utilizar para esto un afinador electronico y chequear constantemente la afinación. Tocar el armónico en el traste 12 y luego tocar la misma nota pisándola sobre ese mismo traste: "Si la nota está PASADA con respecto al armónico hay que ALARGAR LA DISTANCIA entre el puente y la cejuela. En caso contrario, habrá que ACORTAR esta distancia moviendo hacia adelante el puente."
 
* '''ALTURA DE LAS PASTILLAS (PICKUPS)''' La altura de las pastillas puede afectar la ganancia en la salida de la guitarra. Si están demasiado lejos la cosa va a sonar con poca presencia, pero si están demasiado cerca puede haber problemas con el campo magnético que rodea a las pastillas. Lo ideal, sobre todo en las guitarras con pastillas de bobina simple (single soils), es que si tocamos la 1ª cuerda en el último traste, exista una distancia de 3 mm entre la cuerda y la pastilla. Esta distancia debe ser mayor en el caso de la 6ª cuerda, así que aquí habrá que aumentar esta distancia un par de milímetros.
 
Lo más recomendable es hacer éstos ajustes con el mayor cuidado posible. Si no se tiene la herramienta adecuada o la experiencia necesaria para hacer éste tipo de ajustes, lo mejor es llevarla con algún tecnico o luthier de confianza.
--[[Usuario:VAUGHANING|VAUGHANING]] ([[Usuario Discusión:VAUGHANING|discusión]]) 22:22 31 jul 2009 (UTC)
 
== Tesitura ==