Diferencia entre revisiones de «Historia de Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.19.181.44 a la última edición de Xqbot
Línea 212:
 
=== Revolución Política ===
{{AP|Revolución Francesa|AP2=Guerras Napoleónicas}}
 
Al final del [[siglo XVIII]], la negativa del rey francés [[Luis XVI de Francia|Luis XVI]] (apoyada por la nobleza y el clero) de compartir el poder político con el llamado [[Tercer Estado]] originó la Revolución Francesa en 1789, como un intento de crear una nueva forma de gobierno basada en los principios de ''Liberté, Égalité, Fraternité'' (Libertad, Igualdad y Fraternidad). El rey fue ejecutado, Francia fue proclamada una [[república]] y una especie de gobierno democrático fue establecido. En el subsiguiente conflicto (relacionado con la coalición de la mayoría de las monarquías europeas que le declararon la guerra a la Francia republicana) el general [[Napoleón Bonaparte]] tomó el poder.
== rey ==
fue ejecutado, Francia fue proclamada una [[república]] y una especie de gobierno democrático fue establecido. En el subsiguiente conflicto (relacionado con la coalición de la mayoría de las monarquías europeas que le declararon la guerra a la Francia republicana) el general [[Napoleón Bonaparte]] tomó el poder.
 
En los años de la éra Napoleónica, Francia venció repetidamente a [[Austria]] (cuyo monarca fue forzado a abdicar al título de [[Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico]]), [[Rusia]], [[Prusia]] y a otras potencias aliadas principalmente a [[Reino Unido|Inglaterra]]. También organizó la [[Confederación del Rin]]. Después de ser proclamado emperador francés en 1804, Napoleón fue derrotado finalmente en la [[Batalla de Waterloo]] en 1815.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,,578870,00.html | título = 1815: Napoleão perde a batalha de Waterloo | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] | fechaacceso = 10/06/2008 | idioma = portugués}}</ref>