Diferencia entre revisiones de «Estaciones del año»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.19.250.171 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 42:
En algunas culturas del hemisferio norte existe, además de los tres métodos más reconocidos, un método alternativo basado en la insolación o radiación solar. Según este método, los equinoccios y solsticios no marcan el paso de una estación a otra, sino el "día central" de la estación. El verano, como base de la clasificación, es el trimestre con mayor insolación. Por lo tanto se da un desfasaje de alrededor de 7 semanas con el método astronómico tradicional y uno de 4 semanas con el método meteorológico. Las estaciones se clasifican de la siguiente manera, de acuerdo a sus comienzos, que varían según la cultura:
 
*[[Primavera]]: entre el 2 y el 7 de febrero
Retrasado mental
*[[Verano]]: entre el 4 y el 10 de mayo
*[[Otoño]]: entre el 3 y el 10 de agosto
*[[Invierno]]: entre el 5 y el 10 de noviembre
 
Como consecuencia, al igual que con el método tradicional astronómico se da un desfasaje con los datos de la temperatura, pero invertido a éste: el otoño aquí es más cálido que la primavera.