Diferencia entre revisiones de «Constitución argentina de 1819»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.254.188.109 a la última edición de Sabbut
Línea 9:
a) No establecía la forma de gobierno que adoptaba, pero tenía características unitarias y estaba proyectada de forma tal que podía adecuarse a un sistema monárquico constitucional (sistema que en esa época trataban de establecer varios congresales que estaban negociando la coronación de un príncipe en el Río de la Plata).
 
b) Adopta la división tripartita de poderrespoderes.
 
=== Poder Legislativo ===
Línea 15:
El [[poder legislativo]] estaría integrado por una [[Cámara de Senadores]], formada por un número de miembros igual al de provincias, tres militares cuya graduación no bajara de Coronel Mayor, un obispo, tres eclesiásticos, un representante de cada universidad y el Director Supremo saliente. Debian tener 30 años de edad, 9 años de ciudadania y un fondo de $8000, duraba en su cargo 12 años con renovacion por tercera parte cada 4 años. La otra Cámara sería conformada por [[Cámara de Diputados|Diputados]] elegidos por un período de 4 años con renovación de la mitad cada 2 años, a razón de uno cada veinticinco mil habitantes o fraccion no menor a 16000. Los requesitos eran 7 años de ciudadania, 26 años de edad cumplida y un fondo de $ 4000 y tendría la iniciativa en materia impositiva y estaba a cargo la promoción de juicio político a los altos funcionarios del Estado.
 
''=== Poder Ejecutivo ==''=
 
 
El [[poder ejecutivo]] sería ejercido por un ''[[Director Supremo]]'' electo por ambas cámaras del Congreso, con su propio [[Consejo de Estado]], quien duraría cinco años en el poder, pudiendo ser reelecto por una única vez. Estaba facultado para otorgar nombramientos en todos los empleos que no se exceptuaran en la Constitución, incluyendo los gobernadores de provincia.