Diferencia entre revisiones de «Pedro Carmona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 65.12.240.121 a la última edición de Muro Bot
Línea 28:
Su primer decreto consistió en la derogación de la [[Constitución de Venezuela de 1999|Constitución de 1999]] y las 49 leyes decretadas por [[Hugo Chávez|Chávez]] en el marco de la Ley Habilitante (Artículo 9°), disolvió los demás poderes públicos, el [[Tribunal Supremo de Justicia (Venezuela)|Tribunal Supremo de Justicia]], la [[Ministerio Público de Venezuela|Fiscalía General de la República]], la [[Defensoría del Pueblo (Venezuela)|Defensoría del Pueblo]], el [[Consejo Nacional Electoral (Venezuela)|Consejo Nacional Electoral]], la [[Asamblea Nacional de Venezuela|Asamblea Nacional]] (Artículo 3°), la [[Contraloría General de la República (Venezuela)|Contraloría General de la República]]; declaró ilegal el marco jurídico vigente que colindara o chocara con el decreto (Artículo 10°), cambió el nombre del país a "'''República de Venezuela'''" (Artículo 2°), creó un consejo consultivo de 35 integrantes asesor del presidente, se facultó para remover autoridades electas en el nivel nacional, estatal y municipal (Artículo 7°) y puso fin al convenio de cooperación con [[Cuba]], mediante el cual [[Venezuela]] proporcionaba 55.000 barriles diarios de combustible con posibilidades de pago con servicios que incluían médicos, entrenadores deportivos, profesores, investigadores u otros.
 
=== Reconocimiento de su gobierno en el exterior ===kuikyukykyky
El gobierno [[España|español]] de [[José María Aznar]] y el gobierno [[Estados Unidos|estadounidense]] de [[George Walker Bush|George Bush]] emitieron un comunicado conjunto en el que decían, textualmente que ''"Los gobiernos de [[Estados Unidos]] y de [[España]], en el marco de su diálogo político reforzado, siguen los acontecimientos que se desarrollan en [[Venezuela]] con gran interés y preocupación, y en contacto continuo''". Los dos gobiernos "''declaran su rechazo a los actos de violencia que han causado una cantidad de víctimas''", "''expresan su pleno respaldo y solidaridad con el pueblo de Venezuela''" y "''expresan su deseo de que la excepcional situación que experimenta Venezuela conduzca en el plazo más breve a la normalización democrática plena''".<ref>''Declaración conjunta de EE.UU. y el Reino de España sobre la situación en Venezuela.'' [http://www.derechos.org/nizkor/venezuela/doc/usaesp.html]</ref>