Diferencia entre revisiones de «Desastre natural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.136.205.207 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
El término '''''desastre''''' hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.Ademas el desastre se le llama cuando papa dice que desastre isiste :D xdéxdé
 
Los desastres no son naturales, sino los fenómenos que los producen. Este término se diferencia en dos "fenómenos naturales" y "desastre natural". Donde la naturaleza se encuentra en un proceso permanente de movimiento y transformación, que se manifiesta de diferentes maneras, a través de fenómenos de cierta regularidad como la lluvia en algunos meses del año zonas montañosas, y de aparición extraordinaria, como los temblores de la tierra, las erupciones volcánicas o el desgaste natural del suelo se produce la erosión.
Línea 51:
Una '''erupción límnica''' es una repentina liberación de gas asfixiante o inflamable de un [[lago]]. Tres lagos tienen esta característica, el [[Lago Nyos]], en Camerún, el [[Lago Mono]], en California y el [[Lago Kivu]], entre Ruanda y la República Democrática del Congo. En 1986 una erupción límnica de 1,6 millones de toneladas de CO<sub>2</sub> del Lago Nyos asfixió a 1.800 personas en un radio de 32 kilómetros. En [[1984]], un escape de gas [[dióxido de carbono]] tuvo lugar en el Lago Mono, matando a 37 personas de los alrededores. No se tiene constancia de erupciones en el Lago Kivu, con concentraciones de metano y [[dióxido de carbono]], pero se cree que tienen lugar cada 1.000 años.
 
=== Erupción volcánica === Ademas Mama Fuma Pitos.
 
[[Imagen:MSH80_eruption_mount_st_helens_05-18-80.jpg|thumb|right|200px|Erupción del Monte Santa Helena]]