Diferencia entre revisiones de «Color primario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.186.102.141 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
Un '''color primario''' es un [[color]] que no se puede crear mezclando otros colores del [[gamut]] en un cierto [[espacio de colores]]. Los colores primarios se pueden mezclar entre sí para producir la mayoría de los colores: al mezclar dos colores primarios se produce lo que se conoce como [[color secundario]], y al mezclar un secundario con un primario se produce lo que a veces se llama [[color terciario]]. Tradicionalmente, los colores [[rojo]], [[amarillo]] y [[azul]] se consideran los [[pigmento]]s primarios del mundo del arte. Sin embargo, esto no es técnicamente cierto, o al menos es impreciso. '''''Los tres colores primarios de la pigmentación son el [[magenta]], el [[amarillo cadmio]] y el [[cian]]'''''. (Cuando se dice que los colores primarios de la pigmentación son el "rojo, amarillo y azul", "rojo" es una forma imprecisa de decir "[[magenta]]" y "azul" es una forma imprecisa de decir "[[cian]]"). En realidad, el [[azul]] y el [[rojo]] son pigmentos secundarios, pero son colores primarios de la [[luz]], junto con el [[verde]].
 
== Base biológica ==
 
Los colores primarios no son una propiedad fundamental de la luz, sino un concepto biológico, basado en la respuesta fisiológica del ojo humano a la luz. Fundamentalmente, la luz es un [[espectro]] continuo de [[longitud de onda|longitudes de onda]], lo que significa que en realidad existe un número casi infinito de colores. Sin embargo, un ojo humano normal sólo contiene tres tipos de receptores, llamados [[Cono (célula)|conos]]. Estos responden a longitudes de onda específicas de luz roja, verde y azul. Las personas y los miembros de otras especies que tienen estos tres tipos de receptores se llaman [[tricrómata]]s. Aunque la sensibilidad máxima de los conos no se produce exactamente en las frecuencias roja, verde y azul, son los colores que se eligen como primarios, porque con ellos es posible estimular los tres receptores de color de manera casi independiente, proporcionando un amplio gamut. Para generar rangos de color óptimos para otras especies aparte de los seres humanos se tendrían que usar otros colores primarios aditivos. Por ejemplo, para las especies conocidas como [[tetracrómata]]s, con cuatro receptores de color distintos, se utilizarían cuatro colores primarios (como los humanos solo pueden ver hasta 400 [[nanómetro]]s ([[violeta]]), pero los tetracrómatas pueden ver parte del [[ultravioleta]], hasta los 300 nanómetros aproximadamente, este cuarto color primario estaría situado en este rango y probablemente sería un magenta espectral puro, en lugar del [[magenta]] que vemos, que es una mezcla de rojo y azul). Muchas [[aves]] y [[marsupial]]es son tetracrómatas, y se ha sugerido que algunas mujeres nacen también tetracrómatas,<ref>Backhaus, Kliegl & Werner « Color vision, perspectives from different disciplines » (De Gruyter, 1998), pp.115-116, section 5.5.</ref><ref>Pr. Mollon (Cambridge university), Pr. Jordan (Newcastle university) « Study of women heterozygote for colour difficiency » (Vision Research, 1993)</ref> con un receptor extra para el [[amarillo]]. Por otro lado, la mayoría de los mamíferos tienen solo dos tipos de receptor de color y por lo tanto son [[dicrómata]]s; para ellos, solo hay dos colores primarios.