Diferencia entre revisiones de «Provincia de Bagua»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.81.99.49 (disc.) a la última edición de 201.230.188.219
Línea 50:
La [[Bagua|ciudad de Bagua]], capital de la provincia de Bagua, está situada en una plataforma natural levantada a la orilla derecha del río de Utcubamba; a 400 [[msnm]] en los acantilados del río [[Utcubamba]], en los promontorios más elevados como el cementerio Buen Pastor 500 msnm y 575 msnm en el Cerro dos de Mayo.
 
[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]]]]== Turismo ==
[[Imagen:Cerca al Pongo de Rentema.jpg|thumb|300px|eLPongo ´Marñónde Y Utcubamba unidosRentema]]
 
[[Imagen:Anguyo Alto.jpg|thumb|300px|Anguyo Alto - La Peca]]
 
[[Imagen:Cerca al Pongo de Rentema.jpg|thumb|300px|eL ´Marñón Y Utcubamba unidos]]
 
*'''Pongo de Rentema''': (La Peca-Bagua) es el ingreso del [[río Marañón]] en la cordillera central. Se encuentra a sólo 14 [[km]] de la ciudad de Bagua y a 400  msnm
Línea 83 ⟶ 84:
*'''Fauna local''': (Copallín-Bagua) habita en el lugar el ave nacional del Perú (el gallito de las rocas), de la misma manera que el mono choro cola amarilla (único mono endémico del Perú y en peligro de extinción).
 
*'''Árbol de la quina''': (La Peca) crece el mayor símbolo vegetal de la patria, el árbol de la quina o conocido también por los vivientes del lugar como cascarilla.
 
== Historia ==