Diferencia entre revisiones de «Fiódor Dostoyevski»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28532582 de 190.247.15.149 (disc.)
Línea 129:
== Influencia ==
[[Archivo:Omsk Dostoyevskiy Monument.jpg|thumb|Estatua de Dostoyevski en [[Omsk]].]]
La obra de Dostoyevski ha sido muy influyente, desde [[Hermann Hesse]] hasta [[Jean-Paul Sartre]], [[Marcel Proust]], [[William Faulkner]], [[Albert Camus]], [[Franz Kafka]], [[Yukio Mishima]], [[Charles Bukowski]], [[Nicolás E. Bianchi]], [[Roberto Arlt]], [[Ernesto Sábato]] y [[Gabriel García Márquez]] por mencionar unos pocos autores.<ref>''[[Antes del fin]]'', [[Ernesto Sábato]], Capítulo I; ISBN 84-322-0766-7</ref><ref name=Capital /> Realmente ninguno de los grandes [[escritor]]es del [[siglo XX]] ha sido ajeno a su obra (con algunas raras excepciones como [[Vladímir Nabókov]], [[Henry James]] o [[D.H. Lawrence]]). El novelista estadounidense [[Ernest Hemingway]] también citó a Dostoyevski en una de sus últimas entrevistas como una de sus mayores influencias.<ref name=Hemmingway>[http://www.escaner.cl/escaner27/cronica.html Revista Escáner Cultural]</ref>
 
Esencialmente un [[escritor]] de [[mito]]s (y a este respecto comparado a veces con [[Herman Melville]]), Dostoyevski creó una obra con una inmensa vitalidad y un poder casi [[hipnótico]] caracterizada por los siguientes rasgos: [[escena]]s febriles y dramáticas donde los personajes se mueven en [[atmósfera]]s escandalosas y explosivas, ocupados en apasionados diálogos [[Sócrates|socráticos]] «a la rusa», la búsqueda de [[Dios]], el [[mal]] y el [[sufrimiento]] de los inocentes.
Línea 142:
[[Erudito]]s como [[Mijaíl Bajtín]] han caracterizado el trabajo de Dostoyevski como [[polifónico]]: al contrario que otros [[novelista]]s, no parece aspirar a tener una visión única y va más allá describiendo situaciones desde varios ángulos; Dostoyevski engendró [[novela]]s llenas de fuerza [[Drama|dramática]] en las que [[personaje]]s y puntos de vista contrapuestos se desarrollan libremente siempre en un violento ''[[crescendo]]''.<ref>[[Mijaíl Bajtín]], ''Problems of Dostoevsky´s Poetics''. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1984, 211; ISBN: 0-8166-1228-5</ref>
 
El autor ruso [[Alekséi Rémizov]] escribió desde el exilio en [[París]] en [[1927]]: «''Dostoyevski es [[Rusia]]. [[Rusia]] no existe sin Dostoyevski''».<ref name=Capital /> La mayor parte de los [[crítico]]s coinciden en afirmar que Dostoyevski y [[Dante Alighieri]], [[William Shakespeare]], [[Miguel de Cervantes]], [[Víctor Hugo]] y otros pocos elegidos han influido decisivamente en la literatura del [[siglo XX]], especialmente en lo que al [[existencialismo]] y al [[expresionismo]] se refiere.<ref name=Encarta>[http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761555530_3/Existencialismo.html Entrada sobre el «Existencialismo» en MSN Encarta]</ref>.
 
== Obra ==