Diferencia entre revisiones de «Cuzco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 28534751 de 200.74.76.19 (disc.)
Línea 55:
|cita = '''Cuzco'''. Nombre de una ciudad, una provincia y una región del Perú: «Soy del Cuzco por mi ascendencia paterna» (Ocampo Testimonios [Arg. 1977]). En el Perú se usa con preferencia la grafía Cusco, de muy escasa presencia en el resto de América y sin uso en España: «Para viajar de Lima a Cusco se requerían dos semanas a caballo» (Scorza Tumba [Perú 1988]). Las dos formas son igualmente válidas, aunque ha de tenerse en cuenta que Cuzco es la más extendida en el conjunto de los países hispánicos. Paralelamente, son correctos los gentilicios cuzqueño y cusqueño. Este topónimo puede usarse acompañado de artículo o sin él.
}}</ref> {{qu|Qusqu, Qosqo}}, o '''Cusco''' (grafía oficial en el [[Perú]]), es una ciudad del sureste del [[Perú]], país del cual es su ''capital histórica'', es tambien, capital del [[Departamento del Cuzco]], ubicado en la vertiente oriental de la [[Cordillera de los Andes]], en la cuenca del río Huatanay, afluente del [[río Vilcanota|Vilcanota]].
 
 
== LA QUE CUELGA ==
 
Antiguamente, fue la capital del [[Imperio Inca]] y una de las ciudades más importantes del [[Virreinato del Perú]]. Declarada [[Patrimonio de la Humanidad]] en [[1983]] por la [[Unesco]], llegando a ser comparada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, como la ''"Roma de América"''<ref name=DIRCETURCUSCO>Dirección Regional de Turismo del Cusco, [http://www.dirceturcusco.gob.pe/inventario/inventario.php Ciudad del Cusco]. Consultado el 08 de julio de 2009.</ref>; actualmente es el mayor destino [[turismo|turístico]] en el Perú, con una afluencia anual de cerca de un millón de visitantes anuales en el [[2008]].<ref>{{cita web