Diferencia entre revisiones de «Canis lupus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28506563 de 189.154.52.80 (disc.)
Línea 244:
 
[[Archivo:Canis lupus baileyi running.jpg|240px|thumb|Lobo mexicano.]]
*[[Lobo mexicano]] (''[[Canis lupus baileyi]]''): Comunmente llamado Coyote, único lobo presente en las tierras altas mexicanas, llegando por el norte hasta [[Nuevo México]] y [[Arizona]], típico de los bosques de hoja perenne de la zona. El manto de pelo es claro en las patas y la parte inferior del cuerpo, y oscuro en dorso y frente. En el cuello hay una banda de pelo claro y más largo. En la actualidad sobreviven poco más de 600 ejemplares en zonas protegidas y [[jardín zoológico|parques zoológicozoológicos] ].
 
*Lobo mogollón (''[[Canis lupus mogollonensis]]''): Llamado así por los indios [[mogollón]] de Arizona y Nuevo México, en cuyas tierras habitaba. De pelaje normalmente oscuro, se extinguió en [[1935]].
Línea 259:
 
*Lobo de la [[Columbia Británica]] (''[[Canis lupus columbianus]]''): Lobo de gran tamaño y pelo largo, de color marrón oscuro o negro. Hoy en día extinto, antiguamente estaba presente presente en la Columbia Británica, Alberta y el curso del [[Yukón]].
 
 
 
ay otro lobo en mexico es uno gris en wikipedia no lo saben in vestigen que en mexico ay dos lobos de: elver garrico
 
== Humanos con lobos ==