Diferencia entre revisiones de «Steve Jobs»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bloomy (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.169.212.80 a la última edición de 189.169.212.80 usando monobook-suite
Línea 21:
Creció en [[Mountain View]] y [[Los Altos (California)|Los Altos]], [[California]]. Ya al cumplir los 17 años entra a la universidad [[Reed College]] en [[Portland (Oregón)|Portland]], [[Oregón]], a la cual asiste tan sólo 6 meses antes de decidir abandonarla debido a los altos costos de los estudios, que sus padres apenas podían financiar. Pese a que abandona sus estudios, continúa asistiendo como oyente a aquellas clases que le interesaban, como por ejemplo [[caligrafía]]. Permaneció como oyente unos 18 meses más hasta que abandona definitivamente los estudios. Fueron años de gran sacrificio por no contar con los medios económicos. Curiosamente sus estudios en caligrafía le serían de utilidad cuando diseñara la tipografía del primer [[Mac]].
 
Aún no se sabe qué pasó en estos años de problemas económicos y estudios únicamente de caligrafía. Él no tenía conocimientos de programación, pero su amigo [[Steve Wozniak]] era un matemático excelente y muy bueno en la electrónica, por eso Steve obligó a Wozniak a trabajar en lael computadoraordenador personal, aunque este se mostró reacio a hacerlo. Antes de empezar a fabricar el primeraprimer computadoraordenador personal, Wozniak tuvo que dar a conocer sus intenciones a la empresa en la que trabajaba, que era Hewlett-Packard, ya que el contrato lo obligaba a ello. Los directivos de Hewlett-Packard rechazaron el proyecto rápidamente diciendo que paranadie querría la gente comun una laun computadoraordenador personal, por lo que tendrían libertad para hacer lo que quisieran. De forma que a los 20 años inicia Apple en lael cocheragaraje de sus padres junto a su amigo [[Steve Wozniak]]. Tan sólo en 10 años logra convertir a Apple de una empresa de dos personas en unaun cocheragaraje de una casa a una empresa de 4.000 empleados.
 
Con tan sólo 27 años, Jobs gozaba del prestigio de ser el millonario más joven en 1982, una edad muy temprana antes de que llegara la era puntocom.
 
Irónicamente, a los 30 años es despedido de Apple –la empresa creada por él mismo– pero su espíritu emprendedor lo lleva a crear una nueva empresa llamada [[NeXT]] y adquirir otra empresa llamada [[Pixar]], que luego harían historia. Durante esta trayectoria profesional, y especialmente durante el desarrollo dedel la la computadoraordenador [[Macintosh|Mac]], se forjó una reputación de déspota hacia sus empleados. Sin embargo, también existen opiniones en contra de este extremo.
 
Jobs se caracteriza por su manera informal de vestir, normalmente con vaqueros, cuello de tortuga negro y [[zapatillas]] de deporte.
Línea 34:
[[Archivo:Steve_Jobs_and_Bill_Gates_(522695099).jpg|thumb|300px|Steve Jobs junto a [[Bill Gates]]]]
{{AP|Macintosh}}
Los investigadores de [[Xerox]] desarrollan [[Smalltalk]], un [[entorno gráfico]] que utiliza el [[mouse]] como una herramienta más de trabajo. Los directivos de Xerox son escépticos ante esta nueva idea, aunque Steve Jobs finalmente se muestra partidario de adoptar y desarrollar este concepto. El nombre que da a ladel computadoraordenador es "Lisa", nombre en honor a la hija de Steve Jobs. A partir de los conceptos básicos del software de Lisa, se iniciará el desarrollo de la familia de productos que asentaría a Apple en el mercado de la computacioninformática personal: el Apple Macintosh y su sistema operativo, el primero verdaderamente fácil de usar para cualquier usuario.
 
Mientras, [[Bill Gates]] ofrece mejorar sus [[hoja de cálculo|hojas de cálculo]] y otros programas. Amenaza con vender su material informático a [[IBM]], el aparente enemigo de Apple. Al final terminaría también desarrollando su propio sistema operativo basado en un interfaz similar, [[Windows]].
Línea 40:
Jobs crea un equipo específico de investigadores para Macintosh, y lo enfrenta al resto de investigadores de Apple. Y aunque consigue una mejor productividad, la empresa comenzaría a sufrir por distintos factores un cierto período de estancamiento.
 
[[Steve Wozniak]] abandona Apple, mientras que en paralelo, se prevén unas ventas de Macintosh de 80.000 unidades al año, cuando tan sólo se terminan vendiendo 20.000 unidades. Esto enfurece a Jobs, quien intenta tomar el control de la empresa en perjuicio de su (hasta entonces) amigo [[John Sculley]]. Éste solicita el apoyo del consejo de administración quien le otorga su confianza, y le permite asumir las responsabilidades de Jobs. Éste es destinado a un edificio del complejo Apple llamado "Siberia". Poco tiempo después, y sumido en una [[depresión]], terminará abandonando Apple y vendiendo todas sus [[Acción (finanzas)|acciones]] menos una.
 
En [[1989]] intenta plasmar sus ideas con una nueva compañía llamada [[NeXT]]. Planeó construir la siguiente generación de computadorasordenadores personales que avergonzaría a Apple, pero resulta ser un fracaso comercial pese a su superioridad técnica. Después de 8 años de lucha y casi 250 millones de dólares invertidos, [[NeXT]] cierra su división de hardware en [[1993]]. Sin embargo fue unaun la computadoraordenador NeXT lael primeraprimero de la historia en ser utilizadautilizado como servidor de red, buscador hipermedia y editor web.
 
En 1999 se produce launa película titulada '[[Piratas de Silicon Valley]]' que narra los hechos anteriores. Orientada inicialmente para la televisión, es relanzada en formato VHS y DVD gracias al éxito cosechado. Este largometraje arranca con el comienzo de Apple Computer, hasta que Steve Jobs es recontratado después de ser despedido.
 
=== Pixar ===
{{AP|Pixar}}
Tras este fracaso, y en gran parte gracias a su condición de visionario, decide comprar una empresa de animación por la computadoraordenador, Pixar para la cual su matriz, la empresa [[Lucasfilm]] de [[George Lucas]] estaba buscando comprador. Pixar comienza a destacar en el mundo del cine gracias al éxito de la primera gran [[Cine de animación|película de animación]] comercial "[[Toy Story]]" desarrollada para [[Disney]].
 
A esta película le siguieron [[Bichos]], [[Monstruos S.A.]] ([[Monsters, Inc.]]), [[Toy Story 2]], [[Buscando a Nemo]], [[Los Increíbles]], [[Cars]], [[Ratatouille (película)|Ratatouille]], [[WALL-E]], [[Up]] y [[Toy Story 3]] (en 2010), todas ellas con gran éxito de crítica y público, gracias a tratarse de buenas historias, con guiones interesantes tanto para niños como para adultos y realizadas con una excelente técnica de animación. Así, Jobs vuelve a estar en la cresta de la ola, ahora como presidente de Pixar.
Línea 62:
Algunas de sus primeras medidas fueron llegar a un acuerdo con [[Microsoft]] para que éste inyectase dinero en Apple mediante la compra de un 4% de sus acciones (sin derecho a voto) y garantizase el desarrollo de [[Microsoft Office|Office]] para Mac, a cambio de diversos intercambios tecnológicos y el fin de las disputas por la [[interfaz gráfica]]. Esta medida, muy mal aceptada por muchos usuarios permitió a Apple un respiro suficiente como para llevar a cabo otras maniobras.
 
Otra medida impopular fue la cancelación del programa de licencias de [[Mac OS]] a otros fabricantes de [[hardware]] (como [[PowerComputing]], que sería finalmente adquirida por Apple). El motivo residía en que estos fabricantes crecían a costa de la cuota de mercado de Apple en el mercado Macintosh, en vez de expandir la cuota general de los fabricantes de Macintosh en el mercado informático. Otra medida drástica fue la cancelación del [[Apple Newton|Newton]], reconocido como antecesor de los actuales [[PDA]], pero tan adelantado a su tiempo como otras tecnologías de la empresa que tarde o temprano seguirían el mismo destino, como [[OpenDoc]].
 
Estas medidas, sin embargo, permitieron a la compañía centrarse en el desarrollo de menos, pero mejores productos y desarrollar algunas líneas de negocio nuevas y de mayor impacto en el mercado como es el caso del [[iPod]] y el [[iPhone]] en el negocio de la música digital, o la importancia del sector de consumo frente al profesional. El sello de Jobs en la compañía se encuentra en cualquiera de sus productos, desde el diseño del hardware a las prestaciones del software.