Diferencia entre revisiones de «Juan Chiruchi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28426268 de Gespi (disc.) Se agregó un largo párrafo con contenido difamatorio. Hay que referenciar.
Línea 23:
 
En el correr de 2007, su nombre sonó como posible precandidato presidencial del sector, junto con el de [[Luis Alberto Heber]] y [[Carmelo Vidalín]]; pero a la postre declinó su precandidatura en favor de la de Lacalle.
 
El Sr. Chiruchi, ha sido, es y será uno de los más autoritarios gobernantes departamentales que recuerde el Uruguay en democracia. Su particular forma de entender la vida en democracia, no admite detractores que mellen públicamente su figura y a aquellos que pretendan hacerlo, gozarán eternamente de su odio y su revanchismo, el cual se hace sentir de las más variadas formas discriminando a todos aquellos que no acompañan su "gesta".
El cinismo demostrado por este señor, llega a niveles tan demostrativos que es capaz de autorizar para algunos, lo que prohíbe para otros.
 
En la mitad de su gestión anterior, rebajó el precio de las patentes de rodados en su departamento, con el único objetivo de atraer vehículos empadronados en el vecino departamento de Montevideo, los cuales se trasladaron a San José en varias decenas de miles, ya que lo cobrado por San José, llegaba al 50% del valor en la capital.
La zona conocida hoy como Ciudad del Plata, antes Rincón de la Bolsa, tiene un promedio de 3 autos por habitante debido a que es la primer junta local más cercana a Montevideo que hacía trámites de reempadronamiento.
 
Continuando con su cinismo, se rasgó las vestiduras cuando durante este período, su colega de Colonia, el Dr. Zimmer, hizo lo propio para robar recursos a las intendencias vecinas y puso las patentes de rodados más baratas de todo el país. El éxodo fue inmediato y no solo los castigados contribuyentes de Montevideo aceptaron la propuesta de Colonia, sino que también los que antes se habían beneficiado con las bondades que otorgaba San José impositivamente, decidieron levantar campamento y trasladar sus vehículos al nuevo departamento que ofrecía mejores tarifas.
Este hecho de libertad de elección del consumidor o del contribuyente que fue aprovechado en su momento por San José, ahora que se le iban a Colonia, era la peor traición que se le puede cometer a un gobernante como él que siempre está preocupado por el bienestar de su gente.
Y no se le ocurrió mejor solución que prohibir o mejor aún, no autorizar las transferencias de vehículos de su departamento a otro más barato, si el propietario no exhibía frente a la IMSJ constancia firmada por Escribano Público que justificara residencia en dicho departamento. ¡A mí me van a robar! El único que puede robar es él. No puede tener competencia.
 
Hoy a dado la nota una vez más con su conocida fiebre anti-izquierdista, le ha llevado una vez más la contra a las decisiones del gobierno central, poniendo vedas a espectáculos públicos y reuniones con el fin de evitar el contagio de la gripe H1N1, gripe que contrariamente a lo que piensa Chiruchi, no conoce de fronteras departamentales.
En cambio permite que los motociclistas de su departamento, contravengan una ley nacional de uso obligatorio del casco protectivo para evitar muertes innecesarias y lesiones muy graves al accidentarse en motocicletas.
 
Este tipo, es todo un personaje, no soporta mayores análisis porque se desmorona ante el cúmulo de evidencia en su contra. Solo se mantiene en su lugar, gracias a una muy bien tejida red de lugartenientes y acomodados que hacen lo posible y lo imposible para mantenerlo en su lugar.
 
Lo lindo de esto, es que la historia va a hacer su trabajo. Y no va a demorar mucho.
 
== Referencias ==